• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Alejandro Urdapilleta

    El domingo 1º de diciembre falleció el actor argentino Alejandro Urdapilleta. Había nacido en Montevideo en 1954, donde su padre, coronel del Ejército argentino, se había exiliado por un levantamiento contra Perón. A los 22 años se fue a Europa, estudió teatro y a su regreso a Buenos Aires en los años 80 comenzó a trabajar en ATC. Junto a Batato Barea y Humberto Tortonese participó en Parakultural, centro artístico y multidisciplinario porteño. Destacado actor teatral (“El método de Juana”, “Mamita querida” y “Carne de chancha”), en televisión participó en series como “Tumberos” (por lo que obtuvo un Martín Fierro) y “Mujeres asesinas”, y tuvo una recordada actuación en “El palacio de la risa”, de Antonio Gasalla.

    Derechos con la Sinfónica.

    El sábado 7 a las 21 h en el Teatro de Verano la Orquesta Sinfónica del Sodre, dirigida por el maestro Stefan Lano, celebrará el Día Internacional de los Derechos Humanos con un concierto en el que interpretará las obras “An American in Paris” y “Porgy and Bess”, de George Gershwin y “Los planetas: Marte, Venus, Mercurio, Urano, Júpiter”, de Gustav Holst. Las invitaciones gratuitas pueden retirarse en Red UTS y boletería del Auditorio Adela Reta, o el mismo día en boleterías del Teatro de Verano.

    Uruguayos en Guadalajara.

    Más de 700 ejemplares de obras uruguayas participan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se desarrolla en la ciudad mexicana hasta el domingo 8. La FIL está considerada la feria más importante de Iberoamérica. Los escritores uruguayos Dani Umpi y Milton Fornaro estarán presentes, invitados por la Dirección de Cultura del MEC.

    Más Pimienta.

    La editorial uruguaya Más Pimienta, que edita libros-álbum infantiles con una destacada propuesta artística, realiza el jueves 12 el lanzamiento de cuatro de sus nuevos títulos: “Música de otoño”, de María Adela Bonavita Ilustrado por Laura Ruiz, que integra la colección Desolvidados dedicada a poesía; “Regreso a casa”, de Susana Aliano Casales, Ilustrado por Mauricio Marra Arnábal y “Un señor muy recto y una señora con muchas curvas”, escrito e ilustrado por Fidel Sclavo. La presentación será a las 18.30 en el Espacio de Arte Contemporáneo (Arenal Grande 1930).

    Premio Paul Cézanne.

    La artista plástica Elián Stolarsky obtuvo el primer lugar en el Premio Cézanne 2013, organizado por la Embajada de Francia. El segundo premio fue para la artista Luciana Damiani y las menciones de honor las recibieron Catalina Bunge y Lucía Lin. La obra de los artistas ganadores, así como de los finalistas, serán exhibidas en el Museo Nacional de Artes Visuales en 2014.