En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El viernes 9 murió en Montevideo el músico Andy Adler, un guitarrista poco conocido popularmente pero de gran influencia en la escena rockera montevideana de la posdictadura. Fugaz integrante de Los Estómagos, en su primer año, y luego de La Tabaré Riverock Banda, entre 1991 y 1994 fue miembro fundador y compositor de Chicos Eléctricos, precursora del grunge en el medio local, autora de cinco discos y una de las más innovadoras de los años 90 en el rock uruguayo. En los 2000 armó un proyecto solista llamado Ases del Beat, que dio a luz el disco El fin todo lo justifica (Perro Andaluz), pero no llegó a desarrollar una carrera en solitario debido a sus crecientes problemas de salud, principalmente respiratorios, que causaron su temprana muerte.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Nos metió un montón de música en la cabeza”, dice el breve texto que publicó Buitres en Facebook. La frase refleja la huella que Adler dejó en Gabriel Peluffo y Gustavo Parodi, quienes compartieron unos meses con el guitarrista en la banda entre 1983 y 1984, previo a la grabación de su primer disco.
Por su origen estadounidense, Andreas Adler accedió a una vasta información sobre la escena musical del hemisferio norte en tiempos en que ese acceso era muy escaso en Latinoamérica. Con sus recomendaciones, su estilo interpretativo y su (localmente) novedosa paleta de sonidos electrificados en las seis cuerdas, influenció a sus contemporáneos y a varios fuertes animadores del rock uruguayo en los años siguientes, como Cadáveres Ilustres, La Hermana Menor y Eté y Los Problems. Fue una presencia permanente en el mítico boliche Juntacadáveres, ubicado en Juan Paullier y Rivera, del cual fue sonidista y programador, en el que se foguearon, además de Chicos Eléctricos, bandas de larga trayectoria como La Trampa, Trotsky Vengarán, Buenos Muchachos y The Supersónicos.
Su personalidad provocadora y su pasión irrefrenable por el rock como vehículo expresivo para romper con lo establecido se pueden apreciar con nitidez en el mediometraje documental Mamá era punk (1988), de Guillermo Casanova, disponible en YouTube, del cual fue uno de los testimonios principales. Fue también autor de su banda sonora, acreditada a Andy Adler y Los Inadaptados de Siempre, con la base instrumental del grupo de punk Cadáveres Ilustres. Más allá de que en los últimos años prácticamente no se presentó en público, su legado eléctrico, su actitud inconformista y su presencia incandescente en el escenario permanecerán como un nítido recuerdo en la memoria de una generación criada en las cuevas céntricas montevideanas.