• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Aplaudan, montevideanos y montevideanas

    El Solís, la Comedia Nacional y la Filarmónica anunciaron su programación 2013

    “Las descentradas”, “La dama boba”, “El gran inquisidor”, “Lúcido”, “Falstaff”, “Il Duce” y “Díptico Nijinsky” son algunos de los nombres que sonarán fuerte en la Capital Iberoamericana de la Cultura 2013, de aquí a fin de año.

    Un inédito estrado repleto de artistas montado en el escenario fue el marco, el martes 16, del lanzamiento de la temporada 2013 de la Comedia Nacional, la Orquesta Filarmónica de Montevideo y el Teatro Solís. El acto sirvió como presentación en sociedad para los nuevos directores de las tres instituciones municipales: Margarita Musto, Martin Lebel y Walter “Cacho” Bagnasco.

    El director del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Héctor Guido, manifestó la necesidad de “un frente cultural capaz de compartir todos los aspectos de la cultura”, se comprometió a llevar adelante “esa construcción ciudadana” y subrayó que en términos de cultura su tarea actual es “gobernar”.

    De inmediato subió al estrado Bagnasco, director interino del Solís nombrado en diciembre de 2012 a la espera del futuro concurso para ese cargo. El publicista y ex asesor de imagen de Tabaré Vázquez durante la primera etapa de su Presidencia sostuvo que luego de tres meses de trabajo están claros los tres ejes de su gestión: “educación, comunicación y cooperación”.

    El teatro.

    El gestor cultural argentino José Miguel Onaindia, nuevo asesor de programación del Solís, anunció lo más destacado que subirá a esas tablas; comenzó por la compañía brasileña Balé da Rua, de Minas Gerais, cuyos bailarines, todos negros de entre 15 y 25 años, permanecieron en el tinglado durante todo el rato, pero no fueron invitados a demostrar su arte. Habrá que verlos este fin de semana (ver “Destacados” en pág. 42).

    En setiembre el reconocido actor francés Patrice Chéreau hará el notable monólogo El gran inquisidor —una interpelación a Jesucristo—, extraído de “Los hermanos Karamazov”, de Dostoievski, y la Comédie Française hará El juego del amor y del azar de Marivaux. En mayo estará Teatro Armazém de Brasil con Marca de agua y en febrero de 2014 Lúcido, de Rafael Spregelburd, uno de los mayores autores argentinos contemporáneos.

    El uruguayo Martín Inthamoussú estrenará Díptico Nijinsky, con María Noel Riccetto, en la Zavala Muniz, donde volverá el ciclo Montevideo Danza, con piezas de Leticia Ehrlich y Federica Folco, entre otros coreógrafos contemporáneos locales. En la misma sala actuará la compañía venezolana Azudanza.

    Además de los ciclos del Centro Cultural de Música —ya anunciados en estas páginas— y de la ópera en vivo desde el Met de Nueva York, Jazz Tour presentará al pianista francés Cédric Goriot, la cantante de fados portuguesa Cristina Braco y los locales Federico Bentos y José Reinoso. Pampinak Teatro (ex Bosquimanos), Roy Berocay y L’Arcaza Teatro animarán la temporada invernal infantil.

    La compañía.

    Margarita Musto, flamante directora de la Comedia Nacional, prometió que el elenco municipal reforzará sus lazos con el teatro independiente montevideano y continuará su proyección nacional con la gira de El tobogán, de Jacobo Langsner(de lo mejor de 2012)por varias capitales. También anunció un ciclo llamado “El trabajo del actor”, que consistirá en encuentros entre los intérpretes y el público, además de la constante presencia de la compañía teatral municipal en el circuito de salas barriales de la ciudad.

    El sábado 27 la temporada comenzará con el estreno de Las descentradas, obra argentina de corte feminista, escrita por Salvadora Medina Onrubia en 1929, que será dirigida por Mariana Percovich en Sala Verdi. El 11 de mayo se producirá el esperado regreso de Alberto Rivero, uno de los mayores realizadores uruguayos, luego de una pausa de cuatro años, con Litoral, pieza de teatro antropológico del libanés Wajdi Mouawad, en la Zavala. Dos semanas más tarde subirá a escena el habitual clásico del año: La dama boba, de Lope de Vega, dirigida por Levón, como celebración por los 400 años del estreno de esta comedia emblemática del Siglo de Oro español.

    En el segundo semestre el elenco público producirá Molly, pieza de potente dimensión poética del irlandés Brian Friel, dirigida por el inglés radicado en Montevideo Anthony Fletcher, sobre una ciega que recupera la vista. Se estrenará en la Verdi y luego girará por el Montevideo profundo. Fe o la mitad de Dios será el debut de Gabriel Calderón como dramaturgo y director invitado por la Comedia en el marco de su programa de promoción de autores nacionales.

    Otro que dirigirá por primera vez en la institución fundada hace 66 años es Sebastián Barrios, quien montará Ahora empiezan las vacaciones, comedia de Paco Bezerra (estrenada este año en Madrid) que ironiza sobre la figura de la madre. El título será acompañado por un ciclo de teatro leído sobre la obra de este autor español contemporáneo.

    El tradicional estreno del 2 de octubre, fecha del aniversario de la Comedia, será con el drama La visita de la vieja dama, la obra más famosa del suizo Friedrich Dürrenmatt, adaptada por la ascendente autora uruguaya Angie Oña y puesta en escena por el veterano director argentino Sergio Renán.

    El 27 de junio el elenco de la Comedia en pleno hará una intervención urbana en diversos puntos de la ciudad a propósito de los 40 años del golpe de Estado, con textos de Marianella Morena. Asimismo, el dramaturgo Sergio Blanco dirigirá en invierno un seminario de escritura escénica sobre las Instrucciones del año XIII.

    La orquesta.

    El nuevo director musical de la Filarmónica de Montevideo, el francés Martin Lebel, elegido por concurso a fines de 2012, asumirá su puesto en junio próximo y subirá al podio desde la primavera, así lo anunció Álvaro Méndez, el coordinador general de la orquesta. La Filarmónica alternará su presencia entre el Solís y los barrios de la ciudad, desde el próximo lunes 22 con un concierto titulado Desde España con amor, conducido por el suizo Thomas Herzog, con repetición en el complejo Sacude de Casavalle el martes 23.

    El 7 de mayo comenzará la temporada sinfónica principal en el Solís, con presencia regular los días martes, y repertorio de, entre otros, Shostakovich, Dvorak, Rachmaninov, Gershwin, Rossini, Mussorgsky y Rimsky-Korsakov. En la batuta alternarán como invitados el mexicano Arturo Diemecke, el español Josep Vicent, el brasileño Isaac Karabtchevsky, el peruano David del Pino, la italiana Gianna Fratta y el italouruguayo Piero Gamba. Desde el 8 de octubre dirigirá Lebel.

    La temporada de ópera tendrá este año tres montajes integrales y una gala lírica. En el año del bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi, se estrenará en agosto Macbeth, con dirección de Carlos Vieu (Argentina) y régie de Andre Heller Lopes (Brasil), y en setiembre Falstaff, conducida por Lebel y dirigida por el colombiano Alejandro Chacón. En diciembre se bajará el telón al 2013 con el estreno absoluto de Il Duce, primera ópera compuesta por Federico García Vigil, con texto de Carlos Maggi y Mauricio Rosencof. Esta producción lírica sobre la vida del dictador fascista italiano Benito Mussolini, será dirigida por Lebel y el puestista italiano Massimo Pezzutti.