• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Apremiado por la pérdida de dinero, el Frente Amplio busca sanear sus cuentas rebajando sueldo de Miranda y con más aportes

    El presidente de la coalición de izquierda recibe $ 240.000 nominales y se le propuso reducirlo a la mitad

    Las finanzas del Frente Amplio están en rojo. La derrota electoral trajo aparejado no solo la pérdida del gobierno sino también que esos dirigentes frenteamplistas que ocupaban cargos jerárquicos en el Estado ahora ya no estarán. Son cientos, cuyos aportes económicos ya no llegarán. Y en la contabilidad de la coalición de izquierda provocan un déficit mensual del entorno de los US$ 35.000, dijeron a Búsqueda fuentes frenteamplistas.

    Por eso, para intentar atacar esta situación de la forma más temprana posible, a inicios de diciembre del año pasado el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, transmitió a los sectores políticos que pretende reducir el personal.

    Sin embargo, uno de los posibles caminos que se plantearon para salir de esta apremiante situación es que el propio Miranda y alguno de sus allegados más cercanos tenga una importante reducción salarial, confiaron las fuentes. Esa propuesta no fue bien recibida por el presidente del Frente Amplio.

    Otros de los funcionarios a los que se pretende rebajar sus sueldos son el de un chofer, que le cuesta a la fuerza opositora $ 120.000 nominales, y el de la contadora, que recibe $ 140.000.

    En diciembre, Miranda planteó ante el Secretariado Ejecutivo que tenía previsto escenarios para varios funcionarios, donde algunos serán enviados al seguro de paro y otros despedidos. Ya hay personal, que fue contratado específicamente para la etapa de campaña electoral, que dejó de estar vinculado a la fuerza oficialista. Para varias de las autoridades frenteamplistas la estructura de funcionarios debe “redimensionarse”. Incluso plantearon que los costos ya eran superiores a los ingresos antes del ciclo electoral. Por lo que, frente a un escenario en que habrá menos dinero entrando a sus arcas, este panorama es aún más deficitario.

    Sin embargo, algunos dirigentes de primera línea cuestionaron decisiones de la coalición de izquierda que implicaron gastos que consideran excesivos. Por ejemplo, citan la contratación de una agencia de publicidad que, según indicaron, cobró en el entorno de los US$ 7.000 mensuales.

    A partir de este escenario, el Secretariado Ejecutivo resolvió que se conforme una comisión de estudio para la reestructura, que revisará cuáles son los mecanismos para que el Frente Amplio reduzca sus egresos.

    Consultado en diciembre por Búsqueda al respecto, Miranda no quiso entrar en detalles de qué propuestas maneja la dirección y cuestionó la intencionalidad de quienes “pretenden hacer un uso político de este tema”.

    Hay propuestas para que los sectores también aumenten sus aportes a la fuerza política como forma de paliar el déficit en sus arcas.

    El trabajo que realizó la comisión durante los últimos tres meses analizó los números de la organización política y entre otros recortes propuso que Miranda, quien recibe un salario del entorno de los $ 240.000 nominales, según las fuentes, lo reduzca a la mitad. Otros de los funcionarios a los que se pretende rebajar sus sueldos son el de un chofer, que le cuesta a la fuerza opositora $ 120.000 nominales, y el de la contadora, que recibe $ 140.000. De acuerdo a los informantes, el presidente del Frente Amplio planteó que bajar su sueldo a la mitad sería demasiado y como contrapropuesta pidió rebajarse 25%.

    En la próxima reunión del Secretariado Ejecutivo está previsto que la comisión presente su idea de cómo aplicar el plan de recortes. Al mismo tiempo, hay propuestas para que los sectores también aumenten sus aportes a la fuerza política como forma de paliar el déficit en sus arcas. El Frente Amplio perdió, según las fuentes, 50% de los cargos que aportaban, con excepción del Movimiento de Participación Popular, que a nivel parlamentario mantuvo una amplia representación. Por lo que uno de los planteos es que el sector liderado por el expresidente José Mujica realice un mayor aporte.

    Información Nacional
    2020-03-05T00:00:00