Este lunes 6 de febrero la Junta de Transparencia y Ética Pública volvió a tener presidenta, luego de que el organismo permaneciera tres meses acéfalo.
Este lunes 6 de febrero la Junta de Transparencia y Ética Pública volvió a tener presidenta, luego de que el organismo permaneciera tres meses acéfalo.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáGabriela Di Longo tomó posesión del cargo en sustitución del también cabildante Susana Signorino, que renunció por “motivos personales”.
En el acto que se realizó en el Ministerio de Educación y Cultura, Di Longo aseguró que ejercerá el cargo “con la misma capacidad técnica y responsabilidad” con la que “siempre” se desempeñó. Hasta ahora, la nueva titular de la denominada “junta anticorrupción” era asesora jurídica del ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y trabajaba en el estudio del catedrático de Derechos Constitucionales, Ruben Correa Freitas.
El ministro Pablo Da Silveira dio la bienvenida a la nueva presidenta de la Jutep en un discurso en el que habló sobre un “recambio de figuras” en un órgano “necesario para el fortalecimiento de la democracia”.
El secretario de Estado dijo que no hay partidos políticos o gobiernos que estén “a salvo” de “albergar actos irregulares”. “Los gobiernos no se dividen entre los que pueden albergar actos de corrupción y los que no. Se dividen entre los que vigilan y corrigen; y los que no vigilan y ocultan. Este gobierno pertenece al primer grupo”, afirmó Da Silveira.