• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Aunque se busca un mensaje de unidad, la coalición quedó “quebrada” y con una relación tensa entre Lacalle Pou y Manini

    Integrantes del Directorio del Partido Nacional plantearon emitir una declaración para responder al comunicado de Cabildo

    Algo se “quebró”. Hay un “antes y un después”. “Nada va a ser lo mismo”. Y varias frases más del estilo. Distintos dirigentes del oficialismo entienden que, pese a que Cabildo Abierto decidió quedarse en la coalición multicolor, la relación con el Partido Nacional sufrió un sacudón demasiado fuerte que dejará sus secuelas. El asunto ya venía torcido desde antes de ese vertiginoso viernes 5, cuando el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, le pidió la renuncia a la exministra de Vivienda, Irene Moreira, por la adjudicación directa de un apartamento a una militante de su partido. Las cosas incluso ya estaban mal entre el presidente y el líder de Cabildo, el senador y general retirado Guido Manini Ríos, antes de esa seguidilla de conferencias en las que el cabildante primero desafió a Lacalle Pou a revisar su propio pedido de renuncia a Moreira y después le cuestionó su modelo “personalista y presidencialista de funcionamiento” de la coalición. Y que además le endilgara que su decisión de remover a la ministra estaba “permeada por un ánimo revanchista” contra su partido que “no guarda relación alguna con la pasividad mostrada ante casos graves ocurridos en el último año en altas esferas del gobierno o que involucran a jerarcas de otros partidos de la coalición”. Ya antes de todo esto, en Semana de Turismo, cuando el gobierno se había dado un plazo de espera y discusión para aprobar el proyecto de la reforma de seguridad social, el presidente estaba “furioso” con la actitud de Manini Ríos, que “trancaba” con sus demandas una reforma prioritaria para la administración de Lacalle Pou, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    , regenerado3

    Tanto es así que el diálogo estaba prácticamente cortado, y el que se encargó de articular y zurcir con el general fue el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.

    Fue tanto lo que se rompió en esta relación entre socios de la coalición que, según pudo saber Búsqueda, hubo al menos cuatro miembros del Directorio del Partido Nacional que reclamaron un comunicado institucional para expresar su malestar con las declaraciones del líder de Cabildo Abierto. Sin embargo, para no colaborar con el ruido en torno al asunto, se decidió no dar ninguna respuesta orgánica. Y hasta se terminó considerando “superfluo” e “innecesario” un comunicado en respaldo al presidente.

    Búsqueda consultó al presidente del directorio, Pablo Iturralde, sobre los dichos de Manini Ríos y la situación que se produjo tras la renuncia de Moreira. Iturralde habló sobre la necesidad de “ceder” y “no enojarse” para no alimentar problemas. Y recordó la “ética de la responsabilidad” que debe tener el principal partido de gobierno para “honorar los compromisos con el país”. Recordó el discurso de Wilson Ferreira Aldunate en diciembre de 1984 sobre la gobernabilidad. Y dijo que la responsabilidad de su partido indica que “se debe acompañar todo aquello en que haya coincidencias y acuerdos y todo aquello en que, aunque no se coincida, resulte indispensable para gobernar y darle gobernabilidad a la coalición”. Dijo que ahora se debe “apostar mucho más a lo que une que a lo que pueda separar” y que estas son “cuestiones del momento” que deben ser dejadas a un lado para “salvaguardar los intereses del país”.

    Pero también cuestionó duramente algunos planteos realizados por la Mesa Política de Cabildo Abierto en su declaración del lunes 8. Consultado por Búsqueda sobre el punto 7, en el que se insta al presidente a hacer “los máximos esfuerzos para consolidar una coalición con prácticas verdaderamente republicanas”, Iturralde enfatizó que “nadie es más republicano” que el Partido Nacional. “Nosotros, los defensores de las leyes, y justo a 50 años del golpe del Estado, no le vamos a llevar a nadie que nos vengan a pedir republicanismo”, sostuvo. “¿A nosotros nos habla de ser republicanos?”, se preguntó el presidente del directorio blanco.

    Agregó que Lacalle Pou “actuó con la responsabilidad con la que tiene que actuar”, “amparado en la Constitución”, y “el que resuelve si es acertado o injustificado un pedido de renuncia es el presidente”, no un socio de la coalición.

    Al ser consultado por Búsqueda sobre las críticas en temas coyunturales que desplegó Cabildo al gobierno, Iturralde defendió los “avances” en cuestiones como la seguridad y el trabajo. Y cuestionó el reclamo de los cabildantes por medidas para “combatir el flagelo de la delincuencia y el narcotráfico”. Dijo que la lucha contra las drogas es una “lucha vieja como el mundo y de todo el mundo” y que esta administración ha priorizado la salud mental y la prevención de adicciones. ¿Qué vamos a hacer con los adictos?, ¿los vamos a meter de prepo a todos en un cuartel?”, se preguntó.

    Por último, Iturralde hizo votos porque esta crisis entre socios del gobierno no sea capitalizada por la oposición. “Lo importante es que no haya una fiesta en la Huella de Seregni porque se rompió la coalición”.