En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las principales autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) informaron a un grupo de legisladores que la mutualista Casmu atraviesa una situación “delicada” a partir de un informe elaborado por dos veedoras que la cartera envió a la institución para estudiar su flujo de fondos, según dijeron a Búsqueda participantes en ese encuentro.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El ministerio pidió que la información ahí brindada fuera estrictamente confidencial y que no quedara registro taquigráfico porque se iban a manejar datos financieros delicados desde punto de vista técnico que incluían la participación de bancos.
La reunión se realizó en el Parlamento el martes 19 a pedido del MSP, que consideró pertinente que legisladores de ambas cámaras estuvieran al tanto de lo que ocurre con el tercer prestador privado de salud, que arrastra una difícil situación económica desde hace años. Las fuentes hablaron de “luces amarillas que se están prendiendo”. Indicaron que por el momento “no está arriba de la mesa una intervención” pero que el gobierno está “con el ojo encima” del Casmu.
El encuentro fue en la Comisión de Salud del Senado. Por el MSP asistieron la ministra Karina Rando, el subsecretario José Luis Satdjian, la presidenta de la Junta Nacional de Salud, Alicia Rossi, y el abogado Augusto Rocca. Estuvieron presentes los senadores José Nunes y Sandra Lazo, del Frente Amplio, Carmen Asiaín y Amín Niffouri, del Partido Nacional, y la colorada Carmen Sanguinetti. Asistieron también la diputada frenteamplista Lucía Etcheverry y su par de Cabildo Abierto Silvana Pérez Bonavita, así como el senador frenteamplista Uruguay Russi.
Preocupado por la situación de esta mutualista, el gobierno había dispuesto en diciembre el envío de dos veedores más de los que ya tenía para verificar el flujo de caja de la institución. Las autoridades del Casmu han asegurado que la situación económica es “estable”.
El informe de los veedores, que seguirán trabajando ahí al menos hasta junio, fue presentado el martes 19 por la mañana a las autoridades del Casmu. Los cinco directivos, junto con sus asesores jurídico y financiero, fueron citados a la sede ministerial. Según indicaron a Búsqueda fuentes cercanas a la mutualista, en la institución evaluaron de forma positiva el panorama manejado en esa reunión y entienden que confirma la información que ya manejaban.
El mismo martes 19 se celebró la Asamblea Anual Ordinaria de Casmu donde la memoria anual y balance fue aprobada por 577 votos a favor, cero negativos y 126 abstenciones.