• Cotizaciones
    viernes 24 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bancos redujeron sus ganancias

    El mes que marcó el cierre del primer trimestre tuvo números dispares para los bancos de la plaza uruguaya: en marzo la mayoría registró aumento de depósitos pero también fueron más los que redujeron su stock de créditos que aquellos que aumentaron la cartera.

    Sin embargo, los resultados fueron más homogéneos. Todos dieron ganancias ese mes, salvo Heritage y Nación Argentina, que registraron pérdidas medidas en dólares.

    Eso surge de la información de las instituciones financieras que ayer miércoles 19 difundió el Banco Central.

    En todo el primer trimestre los créditos del conjunto de los bancos —públicos y privados— se redujeron en U$S 29,2 millones y su stock se situó en casi U$S 15.600 millones. En cambio, los depósitos y otras obligaciones con el sector no financiero se incrementaron en U$S 833,1 millones y el total alcanzó a U$S 31.876,6 millones.

    El resultado en enero-marzo fue de ganancias equivalentes a U$S 75,4 millones, en conjunto; más de la mitad de ese monto correspondió a utilidades de los estatales República e Hipotecario. Dicho resultado sumado de todos los bancos es peor al que habían registrado en el primer trimestre de 2015 (U$S 97,2 millones), si bien entonces el tipo de cambio era más alto.

    La Asociación de Bancos Privados planteó recientemente preocupación por la baja rentabilidad de su negocio (ver Búsqueda Nº 1.911). A su vez, la calificadora Moody’s visualiza perspectivas negativas para el sector (ver Nº 1.912).