En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Es guitarrista, cantante, compositor y productor, lideró dos bandas de rock —Plaza Sésamo y Antena— y tiene su propio estudio en su casa. Francisco Lapetina tiene un pie en el diseño gráfico y la realización audiovisual (es fundador y director de arte de Estudio Glot) y otro en los sonidos. Hizo la banda sonora de una decena de espectáculos de la compañía Perro Rabioso, que encabeza junto a su pareja, la coreógrafa y bailarina Tamara Cubas. En 2012 publicó Hornero, su primer disco solista, con canciones compuestas y grabadas en su casa. Luego recorrió el país con la serie audiovisual-musical Hornero migratorio, que transformó en músicos a cientos de hombres, mujeres, niños y ancianos de los más recónditos parajes uruguayos. El año pasado publicó Bestiario Guayaquí, un disco que acompañó cada canción con una imagen distinta (premio Graffiti al mejor diseño de arte).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El jueves 7, viernes 8 y sábado 9 a las 21 Lapetina presentará este disco (disponible en Bandcamp) en una “escucha expandida a través de una performance audiovisual inmersiva”, según su autor, con sonido cuadrafónico y proyecciones de video en vivo, en múltiples pantallas, a cargo del artista visual Miguel Grompone. Será con entrada libre en Gen, el espacio de Pablo Casacuberta dedicado al cruce de artes y ciencias, en Andes 1128.