• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bordaberry ratificó su liderazgo en la interna y obtuvo un cargo más que hace cinco años en el Comité Ejecutivo Nacional colorado

    Fue blanco de críticas en el último mes, después de las elecciones nacionales de octubre, en las que el Partido Colorado recibió la segunda peor votación de su historia. Y sin embargo, el sábado 6, Pedro Bordaberry recibió un fuerte respaldo de los convencionales del partido, cuya amplia mayoría votó a alguna de las listas de su sector, Vamos Uruguay, en la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

    La sorpresa fue mayor tres días después, el martes 9, cuando se abrieron los sobres observados: Vamos Uruguay obtuvo once cargos en el CEN, uno más de los que tenía hasta ahora. El resultado fue evaluado de manera “positiva” dentro del sector, cuyas listas encabezaba Bordaberry, en especial por el “golpe” que recibieron el 26 de octubre, comentaron fuentes coloradas. “Con este resultado mejoró el ánimo”, agregaron, y señalaron que fue un “claro respaldo a Pedro como líder”.

    El sábado votaron 489 de los 500 convencionales, una cifra inusual si se compara la participación en instancias similares. Por el sublema Vamos Uruguay asumirán un lugar en el CEN Pedro Bordaberry, Germán Cardoso, Carla de Feo, Roberto Yavarone, Cecilia Eguiluz, Viviana Pesce, Fitzgerald Cantero y Martha Montaner. Dado que Bordaberry encabezó varias listas, el directivo número once saldrá entre Guido Machado, Juan Llantada, Adrián Peña o Gustavo Cersósimo. En tanto, por el sublema “Batllismo” ingresarán José Amorín, Tabaré Viera, Walkiria Olano y Alberto Iglesias.

    En estas elecciones también se presentaron dos diputados que se fueron de Vamos Uruguay: Fernando Amado (recibió 27 votos) y Aníbal Gloodtdofsky (obtuvo 4 votos).

    Bordaberry analizará con sus compañeros de Vamos Uruguay en el nuevo ejecutivo colorado si asumirá nuevamente como secretario general y en qué régimen. En el período 2009-2014, Bordaberry planteó hacer rotativa la secretaria general y por eso no estuvo todo el período en el principal cargo de representación colorado.

    El diputado Cantero dijo que el resultado del sábado los “obliga a seguir en esa intención de autocrítica” por lo obtenido en las elecciones de octubre. “El resultado contundente no debe ser una señal de conformismo, por el contrario tenemos una responsabilidad mayor”.

    El legislador explicó que el Partido Colorado hoy atraviesa una “situación muy complicada” por lo que los sectores deben “dejar de lado las diferencias y mirar lo global”. Cantero indicó que ya hay señales de los principales dirigentes para quitar presión y espera que ahora haya espacio para realizar un análisis de lo que pasó en octubre, cuando votaron casi el 13%, cuatro puntos menos que en 2009.

    “Golpe muy duro”.

    Las críticas a la figura de Bordaberry irrumpieron con fuerza en la interna colorada tras las elecciones. Dirigentes de Batllistas de Ley le cuestionaron al ex candidato presidencial la forma en que designó a su compañero de fórmula, Germán Coutinho. Desde Batllistas de Ley se entiende que debió elegir a uno de ese sector para acompañarlo como candidato a vicepresidente. Además, le reprochan a Bordaberry que realizó campaña “solo” por la Lista 10 de Vamos Uruguay y dejó de lado a la lista 15.

    La necesidad de hacer cambios en la interna partidaria fue uno de los reclamos principales durante una reunión que un grupo de militantes batllistas realizó el miércoles 3 en el Ateneo de Montevideo. El evento fue convocado por Juan Franzini Batlle, entre otros, y asistieron el ex candidato presidencial colorado Guillermo Stirling, los diputados Amado y Gloodtdofksy, el ex prosecretario de la Presidencia durante el gobierno de Jorge Batlle, Leonardo Costa, y varios militantes del sector Batllista de Ley.

    Lucas Sánchez, un joven dirigente de Maldonado, sostuvo que hoy el Partido Colorado tiene una “crisis de identidad”. “Nos hace falta grandeza y humildad. Nos jactamos de decir que somos un partido liberal, pero al primero que levanta una pancarta lo echan”, dijo.

    La convencional Patricia Soria afirmó que el resultado de las elecciones fue un “golpe muy duro” y opinó que los colorados no están “codificando lo que quiere el pueblo”. “No vamos a actos populares, no participamos en la marcha por la diversidad o en la marcha del 20 de mayo que es por los Derechos Humanos”, dijo. “El Partido Colorado tiene que dar un vuelco si quiere ganar. No es el camino que venga alguien, nos mandate y nos ponga mordazas”.

    Fernando Amado, en tanto, dijo que su sillón en el Parlamento está “a la orden” de los militantes colorados. “Este es el inicio de un lago camino que nos tiene que encontrar juntos en la diversidad. Queremos un partido liberal, republicano, laico”, dijo. Aseguró que deben ser “transgresores” ya que hoy se convirtieron en una “cueva de conservadores”.

    “Nosotros somos progresistas, no hay que tenerle miedo a esa palabra que nos la quitaron”, dijo en tanto Franzini Batlle. Se preguntó, además, “qué tienen que ver” los colorados con los “sectores más conservadores de la sociedad” y recordó que no votaron cargas tributarias “a los estancieros” ni la “ley del aborto”.

    Información Nacional
    2014-12-11T00:00:00