• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cabildo Abierto enfrenta la primera crisis por divisiones entre sus dirigentes de Salto de cara a las elecciones departamentales

    Preocupado por la situación interna de Cabildo Abierto (CA) en Salto, Guido Manini Ríos intercedió días atrás para calmar los ánimos de sus referentes locales y desactivar la crisis interna del partido ante las próximas elecciones departamentales. Y es que la división política de los cabildantes salteños se fue ensanchando en los últimos meses con ataques cruzados hasta llegar a la descalificación personal, incluyendo un llamado al “repudio público” de un dirigente partidario a otro.

    La situación obligó al general retirado y hoy senador a viajar a Salto para apaciguar a los suyos con un mensaje público de unidad y evitar así una fractura del partido que lidera desde su creación, hace apenas un año.

    Las divisiones entre dos sectores salteños se arrastran desde las elecciones nacionales. Pero las diferencias internas en CA se hicieron notorias los últimos meses, cuando el partido definió como estrategia electoral competir dentro del lema Partido Nacional en las departamentales de mayo.

    Una facción de convencionales encabezada por el coronel retirado Óscar Muller (agrupación Guayabos) acordó competir en Salto con un candidato propio bajo el lema Partido Nacional. Proclamó al ingeniero agrónomo César Mari —exvotante de Jorge Batlle y expresidente de la Junta Nacional de la Granja, entre 2002 y 2004— como candidato a intendente por CA.

    Pero la otra mitad, representada por el flamante diputado Rodrigo Albernaz (Salto Oriental), no se presentó a la asamblea por “falta de garantías”, lo cual profundizó las diferencias internas.

    Según Albernaz, la alianza con los blancos es un “error” de CA que debilita a la coalición de gobierno multicolor. Por eso no apoyará a ningún partido y deja en libertad de acción a su militancia.

    “No hay dos cabildos”

    La crisis política salteña se agravó en estas semanas y llegó a la cúpula nacional de CA. El propio Manini Ríos viajó el domingo 8 a Salto para destrabar el entuerto. En una conferencia de prensa junto a Albernaz y Mari convocó a la unidad partidaria. “Cabildo Abierto es uno solo. Acá no hay dos cabildos”, dijo. Y aseguró que Albernaz acataría la voluntad partidaria y que apoyaría a Mari; este asintió a su lado, satisfecho, mientras el aludido se limitó a mirar un punto distante en la sala.

    Manini Ríos creyó dejar saldado un asunto que durante más de dos meses mantuvo a su partido dividido en tierras del litoral. Esa misma tarde, el comando de campaña del candidato a intendente local destacó en un comunicado el compromiso de apoyo de Albernaz a Mari.

    Sin embargo, al día siguiente, el lunes 9, Albernaz desmintió su respaldo a Mari, desoyendo las líneas partidarias. “Dicen que voy a tener una participación activa hacia la campaña de César Mari, quiero que sepan todos que eso es mentira”, afirmó el diputado en un mensaje por audio de WhatsApp dirigido a sus seguidores y filtrado a la prensa.

    El diputado ratificó así su neutralidad electoral que basó en la necesidad de “tener buenas relaciones con el Partido Colorado, con el Frente Amplio y con los demás partidos”. Esta postura, considerada “unilateral” en filas cabildantes, reabrió la disputa interna, al leerse como un “desacato a la voluntad” partidaria y de su conductor.

    En Salto hay tres lemas en competencia por la intendencia que hoy gobierna Andrés Lima (Frente Amplio). El oficialismo lleva dos candidaturas: Lima y Soledad Marazzano. El Partido Colorado suma tres: el exintendente Germán Coutinho, Miguel Feris y Gonzalo Leal. Y el Partido Nacional y sus socios, otros tres: los blancos Carlos Albisu y Francisco Blardoni, y Mari (CA).

    Repudio al diputado y renuncia a la candidatura

    Para entonces la paz parecía estar lejos de la interna del CA salteño. La posición de Albernaz abrió un nuevo frente en la ya profunda crisis local. Harto de “la actitud mezquina” del “diputado rebelde”, el candidato a intendente emitió un duro comunicado el jueves 12; lo hizo en una hoja membretada con el logo partidario de Cabildo Abierto. Allí, Mari convocó al “repudio público de este señor que deja mucho que desear en cuanto a los principios democráticos y republicanos” del partido.

    Estas declaraciones merecieron un llamado de atención de la cúpula, por involucrar al partido en su escrito y por el tenor de sus calificativos hacia el diputado nacional. “(Cabildo Abierto) no comparte los términos en los que se expresa” su candidato y reitera su “confianza” a Albernaz en su labor parlamentaria, expresaron las autoridades en un comunicado público, el jueves 12, firmado por el presidente y vicepresidente del partido, los senadores Guillermo Domenech y Raúl Lozano.

    Fuentes políticas dijeron a Búsqueda que en el entorno de Manini Ríos evaluaron que con su postura Albernaz buscó su expulsión de CA para plegarse a la candidatura del colorado Germán Coutinho, en cuyas filas militó, junto con Pablo Pernas, conocido como “el Bolsonaro uruguayo”, por sus promesas de “mano dura y plomo” contra la delincuencia.

    La respuesta de las autoridades partidarias cayó muy mal al aspirante a intendente. Mari comunicó en esas horas su intención de renunciar a la candidatura. Pero siguió en carrera “a pedido expreso del general Manini”, y el sábado 14 difundió un nuevo comunicado en el que llamó a dejar atrás esta crisis.

    “Hay que dar vuelta la página, esto ya está laudado y sobre todo en medio de esta emergencia sanitaria en Salto con riesgo de trasmisión de dengue, leishmaniasis y ahora el coronavirus”, dijo a Búsqueda el aspirante a intendente, que promete un “liderazgo fuerte” en Salto y para eso, “hay que cuidar y potenciar a Cabildo Abierto, que es un recién nacido a la vida política nacional”.

    “Joven emprendedor” y “rebelde”

    Nacido hace 31 años en Salto, el diputado Rodrigo Ramón Albernaz es empresario gastronómico, fue relacionista público y empleado de un comercio. Al crearse CA en su departamento, Albernaz fue “apadrinado” por Carlos Bruno, un coronel retirado floridense radicado en Salto, vinculado a la Iglesia católica y cercano a Manini Ríos. Además de la vocación “patriótica y artiguista”, Bruno y Albernaz comparten su religiosidad, y eso también estrechó lazos.

    En las elecciones, Albernaz ganó la diputación en Salto por Cabildo Abierto, superando al general retirado Óscar Muller por unos 200 votos.

    En una reciente entrevista publicada en el semanario La Mañana, medio vinculado a la familia Manini Ríos, Albernaz es presentado como “el joven emprendedor de Salto”, que empezó a trabajar a los 18 años en una panadería familiar y que lo primero que le llamó la atención de Manini Ríos fue su discurso sobre la crisis sociocultural. “Desde luego que los límites son un problema para nuestra libertad, pero son necesarios para nuestro desarrollo”, dijo el diputado.

    Algunos dirigentes de CA acusan a Albernaz de una conducta que “roza el nepotismo”, por haber “colocado” a familiares y amigos en cargos públicos, según las fuentes consultadas por Búsqueda. Entre sus primeras designaciones, su pareja, Daniela Murad, pasó a ser su secretaria parlamentaria.

    Consultado por Búsqueda, el diputado Albernaz se excusó de hacer declaraciones “por el bien del partido”. Advirtió que “se están ventilando internas” que dañan a CA. “Aunque en lo personal sería bueno hablar, mi posición es aportar con el silencio para no agravar (las diferencias) y porque para declarar hay que hacerlo con la verdad”, dijo.

    Información Nacional
    2020-03-19T00:00:00