“Naciones Unidas está haciendo negociaciones a los efectos de hacer una transición ordenada”, anticipó Javier García
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) está próxima a terminar, lo que implicará el retorno de cientos de soldados uruguayos.
“La República Democrática del Congo ha pedido el cese de la misión. Naciones Unidas está haciendo negociaciones con el gobierno del Congo a los efectos de hacer una transición ordenada de este final de misión. Obviamente, eso tiene consecuencias para Uruguay. Si Naciones Unidas decide el retiro de la misión, allí estamos incluidos nosotros”, informó el ministro de Defensa Nacional, Javier García, el lunes 6 a la Comisión de Defensa del Senado.
En setiembre, el presidente del Congo, Félix Tshisekedi, solicitó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que se acelere el retiro de la misión de paz para fines de año, informó Reuters. El 20 de diciembre el Congo tendrá elecciones generales y Tshisekedi es uno de los candidatos.
Monusco fue establecida en 2010 para la protección de civiles y el apoyo al gobierno del Congo en sus iniciativas de estabilización ante continuos conflictos internos armados. Según datos de Naciones Unidas, hasta febrero de 2023 había 17.753 personas de la ONU desplegadas en la zona, 828 de ellas, militares uruguayos.