En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Justicia panameña dispuso el sobreseimiento provisorio de la contadora uruguaya Maya Cikurel —pareja del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira— en la causa que investiga la red de lavado de dinero a través de la constructora brasileña Odebrecht.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La jueza Baloisa Marquínez también resolvió otorgar el sobreseimiento provisional a otras 10 personas y un sobreseimiento definitivo a una ciudadana panameña, informaron varios medios de prensa. Por otra parte, llamó a juicio a 36 personas por el delito de blanqueo de capitales, entre los que están los uruguayos Francisco Mutio y Andrés Betingo Sanguinetti, hermanastro del expresidente Julio María Sanguinetti y exdirectivo de Peñarol, informó la diaria.
En su alegato, el abogado de Cikurel precisó que la contadora “fue víctima del grupo Odebrecht”, para el que trabajó entre 2008 y 2010 como socia del estudio de contadores MVD Group. Además, la defensa apuntó —para pedir un sobreseimiento definitivo— que Cikurel fue investigada por la Justicia de Uruguay por los mismos hechos y el fiscal especializado en Crimen Organizado, Luis Pacheco, consideró que ella no tenía elementos como para prever la actividad ilícita que llevaba a cabo la constructora.
La Justicia de Panamá había vinculado a Cikurel con cinco sociedades anónimas utilizadas por la empresa Odebrecht para pagar sobornos a dirigentes políticos a cambio de obras públicas. Sin embargo, la sentencia judicial señaló que no se demostró la participación de la contadora “debido a que no consta que recibió, transfirió o encubrió dineros que hayan sido depositados en la República de Panamá”.
“Maya Cikurel Spiller no figura como última beneficiaria de las cuentas relacionadas a las sociedades investigadas, no existe constancia de autos que realizaron transferencias bancarias y no es firmante de las cuentas bancarias de las sociedades a las que se le relaciona, por lo que no ha demostrado su vinculación a los hechos ilícitos que se le atribuyen”, indicó el fallo.