• Cotizaciones
    domingo 13 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Comienza el Abierto de la República Argentina en el Jockey Club, el campeonato de golf de mayor tradición del continente

    Juan Álvarez finalizó séptimo en el Torneo de Maestros

    El Abierto de la República Argentina tuvo su edición inaugural en 1905, edición ganada por el golfista Mungo Park. Esta tradición de más de un siglo de disputa coloca al abierto argentino en el séptimo campeonato de golf más antiguo del mundo, una lista encabezada por el British Open. Por orden, en esa lista se encuentran los abiertos de India, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica y Canadá. Pero además de su tradición —solo no se jugó en 1945—, por los grandes campeones, por la rotación en cada edición de excelentes canchas, por la gran cantidad de público que sigue las alternativas, el abierto de la República Argentina es el principal certamen de golf de la región.

    El certamen, que es organizado por la Asociación Argentina de Golf, formó parte del European Tour en algún momento de su historia, hasta que en 1991, por una decisión de los propios jugadores de la época que se negaron a viajar fuera del continente europeo a causa de la guerra del Golfo, fue excluido de la gira del Viejo Continente. Más tarde en el tiempo, desde el año 2012, el Argentina Open —como pasó a llamarse—, forma parte del PGA Tour Latinoamérica.

    La sede de este año será la cancha colorada del Jockey Club de Buenos Aires, la cual recibe por décimo cuarta vez al abierto argentino. El espectacular diseño del escocés Alister Mackenzie, con par 70 y 6.800 yardas para su recorrido, es un campo excepcional, uno de los mejores de Sudamérica.

    Otro punto a destacar del campeonato argentino es el gran incentivo que, a partir de la fuerte relación entre el Royal & Ancient y la Asociación Argentina, le otorga al ganador del abierto: recibir una invitación para participar en forma directa en el British Open del año próximo, que se jugará en el Carnoustie Golf Club. El año pasado, este beneficio le correspondió al estadounidense Kent Bulle, ganador del certamen que se jugó en el Olivos Golf Club, en una edición muy recordada para el golf uruguayo, ya que en esa instancia Juan Álvarez —jugando en ese entonces todavía como aficionado— terminó segundo a tan solo un golpe del ganador.

    El abierto argentino será el último torneo oficial del circuito latinoamericano de la temporada, por lo que se estarán jugando posiciones trascendentes para el futuro de los golfistas. El ganador del ranking de ganancias, por ejemplo, se asegura la participación directa el año próximo en el Web.com Tour de Estados Unidos. Los cuatro siguientes en el escalafón tendrán la oportunidad de jugar varios campeonatos de dicha gira. Además, los 60 primeros del ranking aseguran la tarjeta del PGA Tour Latinoamérica para el año próximo, por lo cual es mucho lo que hay en juego esta semana en el Jockey. La bolsa en premios será de US$ 175.000, de los cuales US$ 31.500 serán para el ganador.

    A nivel de aficionados, estará en disputa la Copa Emilio Pereyra Iraola, que destaca al mejor golfista amateur del abierto, reconocimiento que hasta el momento han logrado los golfistas uruguayos Álvaro Canessa y Miguel Rey.

    Conferencia de prensa.

    La Asociación Argentina de Golf realizó el lanzamiento de su campeonato más importante al mediodía del martes 14, en el hotel Wyndham de Nordelta. Allí estuvieron presentes además de los directivos, el golfista Ángel Cabrera, ganador de dos Majors (US Open del 2007 y el Masters de Augusta en el 2009).

    Tal como se anunciara en dicho acto, esta será una edición especial del Abierto de la República Argentina, ya que el mayor ganador de la historia con nueve títulos, el maestro Roberto De Vicenzo, no estará presente debido a su fallecimiento a la edad de 94 años el 1º de junio pasado. En tal sentido, se informó que la entidad rectora además de nombrar al torneo Roberto De Vicenzo, realizará una serie de actividades en memoria del gran golfista argentino, con muestras de trofeos y fotografías por cortesía del Museo del Golf Roberto De Vicenzo.

    Torneo de Maestros.

    En tanto, el domingo 12 finalizó en el Club Campos de Golf Las Praderas de Luján, Buenos Aires, el NEC Classic, torneo perteneciente al PGA Tour Latinoamérica, donde el golfista argentino Julián Etulain se quedó con el título. Por su parte, Juan Álvarez cumplió una destacada actuación, terminando en la séptima posición a tres golpes del ganador. A falta de un campeonato para cerrar la temporada, Álvarez ocupa el puesto 44º del ranking de ganancias con un acumulado de US$ 18.231 obtenidos en 14 torneos disputados. Esta ubicación le permite asegurar la tarjeta para participar en forma directa en todos los certámenes de la gira latinoamericana del año próximo, lo que representa un gran logro para el golfista compatriota en su primer año en el PGA Tour Latinoamérica.