• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con 400 jugadores de varios países, la Copa de Oro del Cantegril Country Club fue la gran fiesta del golf estival en Punta del Este

    La paraguaya Milagros Chaves y el uruguayo Juan Álvarez obtuvieron el domingo 12 las principales categorías de la Copa de Oro, el certamen de mayor jerarquía y tradición dentro del calendario de torneos del Cantegril Country Club de Punta del Este.

    El campeonato, con seis décadas de disputa, es el más competitivo y el de mayor importancia dentro de la temporada de verano, marcando una referencia en el golf competitivo del principal balneario uruguayo.

    Las razones de dicha característica de la Copa de Oro pueden encontrarse en su modalidad de juego, con 72 hoyos para los caballeros y 54 para las damas. También vale destacar las difíciles condiciones en que el club anfitrión presenta puntualmente la cancha para su principal evento, o por lo cambiante del clima a lo largo de todo el certamen, donde el viento generalmente juega un rol preponderante.

    Más allá de diferentes circunstancias económicas, de buenas o malas temporadas, el Cantegril Country Club hace un permanente esfuerzo para incentivar el golf de alta competencia.

    En la edición de este año participaron 67 jugadores de primera categoría, dando una clara muestra del alto nivel de juego que convoca la competencia, año tras año.

    Además, el gran número de participantes de las diferentes categorías —en un hecho que se viene repitiendo en las últimas ediciones—, llevó a que las autoridades del Cantegril resolvieran disputar el torneo en cinco días como forma de que todos pudieran jugar.

    Victoria para Chaves

    Con sus jóvenes 18 años, la paraguaya Milagros Chaves sumó el domingo 12 otro certamen internacional al ganar con comodidad la scratch femenina. Una última vuelta formidable recorrida en 70 golpes —teniendo en cuenta las complicadas condiciones de esa jornada— le dio una amplia ventaja final de nueve golpes sobre su escolta, la también paraguaya Paloma Vaccaro.

    Apenas entregó la tarjeta de juego y tras ser felicitada por sus contrincantes, Chaves dijo Búsqueda: “Hoy la cancha estaba muy difícil, fue el peor día por el viento, no estoy acostumbrada a jugar en estas condiciones” manifestó la ganadora. “Jugué muy bien toda la vuelta e hice cinco birdies, lo cual es bueno teniendo en cuenta las condiciones de juego”, señaló. “Estoy contenta por esta victoria. Ya había ganado en el 2012, por lo cual tener dos Copas de Oro del Cantegril es importante para mi currículum”, agregó la paraguaya, quien también ganó dos veces el Abierto Ciudad de Montevideo.

    Dueña de un muy buen swing, con un juego corto excepcional, la jugadora del Yatch y Golf Club de Asunción estará viajando en agosto próximo a Estados Unidos, al haber obtenido una beca de golf en la Universidad de San Diego.

    Triunfo con récord

    Sobre el green del hoyo 18, a la mitad del recorrido la pelota parecía tener como destino el hoyo. Sin embargo, por esas cosas que tiene el golf, pasó por el borde quedando a unos 20 centímetros detrás del objetivo. Así de cerca estuvo el golfista compatriota Juan Álvarez el domingo 12, de igualar el récord de la cancha del Cantegril para los 72 hoyos.

    Álvarez ganó claramente la principal categoría masculina de la Copa de Oro, obteniendo así su primer título en esta competencia, con un acumulado de 273 golpes, 11 bajo el par de la cancha para las cuatro rondas.

    De esta forma quedaba en la puerta de igualar la línea del argentino Nicolás Palazzo, quien en el 2011 ganó con 272 impactos. Detrás de Álvarez, con cinco golpes más finalizó el paraguayo James Yoon Park.

    Con esta victoria Álvarez cierra el círculo de los principales títulos que se disputan en Uruguay, al tener ahora en su carrera triunfos en el Abierto Ciudad de Montevideo, Campeonato Nacional Match Play, Medal Play y ahora la Copa de Oro.

    El mejor golfista que ha dado Uruguay en los últimos tiempos comenzó el torneo de la mejor manera, al igualar el jueves 9 el récord de la cancha para 18 hoyos con 64 golpes, como producto de nueve birdies y un doble bogey en el hoyo seis.

    A medida que transcurrían las vueltas, Álvarez fue consolidando la vanguardia con un juego sólido y llegando a la ronda final con una ventaja de seis golpes.

    “Hoy salí a hacer el par de la cancha”, le dijo Juan a Búsqueda apenas finalizada la entrega de premios. “Sabía que con ese score nadie me podía alcanzar. Estuvo muy difícil, fue el peor día por el viento, en algunos hoyos tuvo hasta dos palos de diferencia con los días anteriores”, comentó. “Iba mirando los carteles indicadores todo el tiempo, así supe que lo más cerca que estuvieron mis rivales fue a cuatro golpes cuando faltaban tres hoyos, por lo cual no estaba todo dicho”, añadió. “Por suerte pude hacer birdie en el 17 y así cerrar el torneo”, manifestó un radiante ganador.

    El próximo domingo 19, Álvarez, junto a Nicholas Teuten y Priscila Schmid, estarán viajando en representación de la Asociación Uruguaya de Golf a Barranquilla, en Colombia, para participar en el Sudamericano Medal Play. Luego llegarán los Juegos Odesur en Santiago de Chile, formando equipo junto al profesional Juan Ignacio Lizarralde.

    Luego de ello, el regreso al profesionalismo parece acercarse en el horizonte de Álvarez. Por ello se lo ve contento y entusiasmado.

    Presidente satisfecho

    El presidente del Cantegril, Daniel Weiss, dijo a Búsqueda tras la entrega de premios, que la Copa de Oro “tiene una real importancia” para el club, ya que “viene prácticamente de la mano de la fundación de la institución en 1947. Tiene trascendencia histórica”.

    En cuanto a la competencia, Weiss manifestó su alegría por el triunfo de un chico de origen humilde como Álvarez, pero con unas condiciones naturales formidables. “Exhorto a las autoridades vinculadas al deporte, incluso al propio gobierno para que podamos entre todos darle todo el potencial a Juan”, sostuvo. Y luego ofreció el apoyo de la institución que preside: “Desde ya el Cantegril Country Club está abierto a toda propuesta y se pone a la cabeza de cualquier sugerencia”.

    En cuanto a la temporada de golf, Weiss se mostró satisfecho por cómo se viene desarrollando hasta el momento. “Por los comentarios que he recibido de socios e invitados está claro que se notan los trabajos que hemos realizado durante el invierno, tanto en la cancha como en la infraestructura del club. Entendemos que son obras necesarias para poder recibir esta cantidad impresionante de golfistas a diario”, comentó.

    Reveló que el Cantegril ya contrató a un agrimensor para hacer un relevamiento completo de la cancha apenas finalice la temporada de verano. “Procuramos con estos nuevos estudios tener la mayor cantidad de datos del campo para poder darles más información a los golfistas”, explicó.