• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con su triunfo en el BMW Championship, Johnson lidera la FedEx Cup

    El estadounidense Dustin Johnson se impuso el domingo 11 en el BMW Championship, el tercero de los cuatro campeonatos que conforman los playoff de la FedEx Cup. El ganador empleó la impactante cifra de 265 golpes para los 72 hoyos, 23 bajo el par de la cancha del Crooked Stick Golf Club de Indiana, Estados Unidos. Con tres golpes más, en segundo lugar finalizó el inglés Paul Casey.

    , regenerado3

    Fue la tercera victoria de Johnson en la actual temporada tras sus conquistas en el US Open en Oakmont Country Club y en el Bridgestone Invitational, torneo perteneciente a la serie World Golf Championships. Con este triunfo John­son suma doce títulos en el PGA Tour, además de consolidar el segundo puesto en el ranking mundial. Por su logro en este torneo, Johnson recibió un cheque por 1,5 millones de dólares de los 8,5 millones que repartió el torneo en premios. Con dicha suma, Johnson quedó al tope del ranking de ganancias del PGA Tour, con un acumulado de nueve millones de dólares ganados en premios oficiales.

    En tanto, de los tres golfistas sudamericanos que formaron parte del grupo de 70 clasificados, el venezolano Jhonattan Vegas fue el mejor ubicado al finalizar en el puesto 24º, mientras que los argentinos Emiliano Grillo y Fabián Gómez lo hicieron en los lugares 32º y 47º respectivamente.

    La importancia

    del primer Major

    Evidentemente los cuatro Majors tienen una connotación muy especial en este deporte, principalmente para los propios jugadores. Más allá de las cifras que entregan, punto siempre importante en el deporte profesional, ganar uno de estos certámenes del Grand Slam significa subir un escalón, además de quedar registrado en la mejor historia del golf.

    El triunfo de Johnson en el último US Open disputado a mediados de junio en la espectacular cancha del Oakmont Golf Club es una nueva prueba de ello. Hasta ese momento, Johnson era más conocido en el mundo del golf por sus increíbles derrotas en los Majors que por sus cualidades. Por una razón u otra, los fantasmas de los “grandes” siempre aparecían para este norteamericano de 32 años. Así ocurrió en el US Open del 2010 jugado en Pebble Beach, donde siendo líder terminó con una terrible tarjeta de 82 golpes, o en la edición también del Abierto de los Estados Unidos en el 2015 en Chambers Bay, donde Johnson tenía un putt de tres metros en el último hoyo para ganar el torneo y terminó haciendo tres putts desde esa corta distancia para quedar fuera del desempate con Jordan Spieth.

    Incluso la edición de este año del US Open no estuvo exenta de controversia, cuando un oficial de la USGA se le apersonó en el tee del hoyo 12 para comunicarle que una vez finalizada la vuelta observarían las cámaras para determinar si sus acciones llevaron a que la pelota se moviera en el green del hoyo cinco.

    Demostrando una gran jerarquía, Johnson mantuvo la concentración, el ritmo y terminó jugando los últimos hoyos en forma extraordinaria para quedarse finalmente con su primer Major.

    “Ganar el US Open definitivamente significó un gran cambio en mi carrera, en mi propio juego”, manifestó Johnson en la tradicional conferencia de prensa posterior al campeonato. “Ese título me dio mucha confianza, especialmente ante las cosas que me habían ocurrido en otros Majors donde, por una razón u otra, no podía ganar a pesar de estar en la contienda en varios de ellos”, agregó el campeón. “Siento que aún quedan cosas por mejorar. Quiero desplazar a Jason Day en el primer lugar del ranking mundial y para ello debo esforzarme más”, finalizó Johnson.

    También pudo saberse en el BMW Champion­ship, que la otra gran meta de Johnson es ganar veinte torneos oficiales del PGA Tour con lo cual obtendría la tarjeta del circuito más importante del mundo de por vida.

    Tour Championship

    Como es tradicional, la temporada regular de certámenes del PGA Tour se cierra con el Tour Championship, el cual se jugará entre el jueves 22 y el domingo 25. La sede será el East Lake Golf Club en el estado norteamericano de Georgia, campo donde comenzó a jugar el extraordinario Bobby Jones, el mejor golfista amateur de la historia.

    Desde el año 2007, este campeonato que reúne solamente a los primeros treinta jugadores del ranking de ganancias, tiene el gran atractivo de oficiar de cierre de la FedEx Cup. Esta serie comprende tres torneos eliminatorios previos al Tour Championship: el Barclays Championship, el Deutshce Bank Championship y el BMW Championship.

    En la edición de este año, para satisfacción del golf sudamericano, estarán presentes el argentino Emiliano Grillo y el venezolano Jhonattan Vegas, en un hecho que no se daba desde hacía varias temporadas.