• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con un sólido desempeño, el chileno Guillermo Pereira conquistó el Roberto de Vicenzo Punta del Este Open en el Club del Lago Golf

    Una espectacular ronda final de 63 golpes, siete bajo el par de la cancha y sin ningún bogey, le permitió al chileno Guillermo Pereira obtener el Roberto De Vicenzo Punta del Este Open, Copa NEC, torneo perteneciente al PGA Tour Latinoamérica, el circuito de golf más importante de esta región. El certamen, disputado por segundo año consecutivo en el Club del Lago Golf, entregó una bolsa de premios de U$S 175.000.

    Jack Warfield, presidente del PGA Tour Latinoamérica y Álvaro Canesa, director del torneo

    El ganador empleó un muy buen score de 264 golpes para los 72 hoyos, finalizando en segundo lugar con cinco impactos más el estadounidense Tom Whitney. Cabe destacar la actuación del aficionado uruguayo Miguel Reyes, quien finalizó en el lugar 59º de la clasificación, siendo el único golfista uruguayo en pasar el corte clasificatorio y jugar las cuatro vueltas.

    El Club del Lago Golf de Punta del Este vivió así otra de sus grandes jornadas con la realización de este evento internacional, durante el cual la mayoría de los participantes destacaron la mejora de la cancha respecto al año pasado. A más de treinta años de su inauguración oficial, el trazado del argentino Enrique Serra sigue marcando su propia historia. Con más de siete mil yardas de recorrido y par 70, la cancha del Club del Lago Golf representó, más allá del clima, un verdadero desafío para los protagonistas.

    Mal tiempo, protagonista

    Con la participación de 132 golfistas de los cuales once eran uruguayos entre aficionados y profesionales, dio comienzo el jueves 13 la competencia, en una jornada en la que el clima fue protagonista. Las lluvias y tormentas de la mañana llevaron a que el Comité del Campeonato suspendiera el juego por espacio de dos horas, con lo cual al final de la jornada, ocho grupos quedaron sin terminar la vuelta inicial. El español Samuel del Val sorprendió con una espectacular tarjeta de 63 golpes quedando en la punta del campeonato. El buen nivel de juego que año tras año muestra el circuito latinoamericano se reflejó en los 23 scores bajo el par que se dieron entre los que terminaron la ronda.

    Muy temprano en la mañana del viernes 14 se completó la primera ronda. Al final del día el campeonato tenía un nuevo líder, el chileno Pereira, quien, con un acumulado de 131 golpes, pasaba a comandar las posiciones. El corte clasificatorio quedó establecido en 144 golpes, quedando 64 jugadores en competencia. No pudo superar el corte el mejor golfista uruguayo, Juan Álvarez, quien sumó 147 impactos, sin poder así revalidar lo hecho el año pasado, cuando finalizó en un destacado séptimo puesto.

    La lluvia y el viento fueron los protagonistas de la tercera ronda complicando sobremanera a los golfistas, en una vuelta donde se registraron pocos scores bajo el par del campo. En ese panorama, Pereira, con una tarjeta de 70 golpes mantuvo la punta con un solo golpe de ventaja sobre el estadounidense Whitney a falta de 18 hoyos.

    Golf espectacular

    Demostrando una gran consistencia, manteniendo el ritmo y la concentración a pesar de su corta edad, Pereira fue construyendo hoyo tras hoyo su victoria en el Club del Lago.

    Ninguno de sus rivales se destacó por lo cual tres birdies consecutivos del trasandino entre los hoyos 9 y 11 le dieron una cómoda diferencia para cerrar el torneo. Ni siquiera los dos águilas logrados por Whitney en los hoyos 10 y 13 hicieron peligrar el liderazgo de Pereira. Finalmente, con dos birdies más en los hoyos 13 y 16, el chileno aseguró la competencia.

    Con su triunfo en el Roberto De Vicenzo Punta del Este Open, Guillermo Pereira se convirtió en el primer chileno en ganar un torneo oficial del PGA Tour Latinoamérica.

    “Un verdadero sueño”

    Una vez finalizada la entrega de premios, Pereira conversó con Búsqueda dando claras muestras de su gran emoción por el triunfo logrado. “Después de los segundos puestos en Colombia y Brasil este año, me demostré que estaba cerca, por suerte se me dio hoy. Ganar en este circuito, el más importante de la región, es un verdadero sueño para mí”.

    “Quiero destacar a las autoridades del Club del Lago Golf porque la cancha está mucho mejor que el año pasado, especialmente los greens”, comentó el ganador. “Es un campo sumamente exigente en el que es fundamental acertar los fairways porque si no, lo podés pagar muy caro”. “Mi meta ahora que estoy tercero, es quedar entre los cinco primeros del ranking de ganancias al final de la temporada con lo cual aseguraría la participación en el Web.Com Tour del año próximo”, finalizó Pereira.

    “Muy importante para Uruguay”

    Gabriel Figueredo, gerente de golf del Club del Lago desde el año 2001, mostró también su satisfacción por el desarrollo que tuvo el campeonato. “Para nuestro club es un retorno muy importante porque este certamen por segundo año nos vuelve a colocar en el primer plano a escala internacional”, destacó a Búsqueda . “Trabajamos mucho a lo largo del año para llegar de la mejor manera al torneo; lamentablemente, un par de temporales que tuvimos en invierno atrasaron las tareas”.

    “La posibilidad de organizar el Roberto De Vicenzo Invitational por tercer año consecutivo es cierta, aunque a mi entender lo más importante para el golf de nuestro país es no perder la fecha del PGA Tour Latinoamérica”, comentó.

    “Quisiera asimismo destacar el apoyo que nos brindó la Intendencia Municipal de Maldonado así como el del Club de Golf del Uruguay y de La Barra Golf Club, instituciones que nos ayudaron con personal y maquinaria”, finalizó.