• Cotizaciones
    lunes 28 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Crecen blancos y colorados y la oposición sumada casi alcanza al oficialismo en intención de voto, según última encuesta de Cifra

    Jorge Larrañaga tiene el 58% en la interna del Partido Nacional y el segundo es Luis Alberto Heber con 16%

    Si las elecciones fueron hoy se produciría un virtual empate entre el oficialismo y la oposición. Una encuesta realizada en mayo por la consultora Cifra, que dirige el politólogo Luis Eduardo González, arrojó que la intención de voto es de 40% para el Frente Amplio y 39% para blancos, colorados e independientes sumados.

    La consulta dio como resultado un segundo lugar para el Partido Nacional con 21%, 17% el Partido Colorado y 1% el Partido Independiente, mientras que el 21% no sabe, no contesta o vota en blanco.

    Ante la pregunta, dentro de los que piensan votar al Partido Nacional, “a quién preferiría votar” si los candidatos en las internas de 2014 fueran Jorge Larrañaga, Luis Alberto Heber, Ana Lía Piñeyrúa y Francisco Gallinal, el 58% optó por Larrañaga, el 16% por Heber, el 14% por Piñey­rúa y el 5% por Gallinal.

    Con este resultado, el ex intendente de Paysandú se perfila como el virtual ganador de la interna blanca al superar la mitad más uno de las preferencias dentro de esa colectividad.

    En la encuesta anterior, realizada en febrero, el Frente Amplio tenía el 42%, los blancos el 17%, los colorados el 15% y el Partido Independiente el 2% mientras que el sector “no sabe no contesta” ocupaba el 24%.

    Esa primera medición del año había dado que Pedro Bordaberry superaba a Larrañaga en preferencia de votos.

    Mirado por personas y no por lemas, Tabaré Vázquez tenía el 49%, el ex ministro de Turismo colorado 22% mientras que Larrañaga quedaba tercero con 16% y el independiente Pablo Mieres con 5%.

    Popularidad de Mujica.

    La popularidad del presidente José Mujica, según la empresa de González, está en 54%, dos puntos porcentuales menos que en febrero y un punto más que en la última medición de 2011.

    Mujica comenzó su gobierno con 66% de popularidad y tuvo su momento más bajo hasta ahora en agosto de 2011, cuando bajó a 47%.

    En cuando a la medición de la gestión, inició su mandato con 66% de aprobación, bajó a 39% en junio y en la última medición trepó a 45%, dos puntos porcentuales menos que en febrero.

    Acerca de la pregunta de cómo es la evaluación de la situación económica del país, el 60% la considera buena, lo que representa cuatro puntos porcentuales más que en la última encuesta.

    En cuanto a la pregunta “¿con cuál partido simpatiza?”, el 47% de los encuestados contestó “ninguno”, 30% con el Frente Amplio, mientras que blancos y colorados obtuvieron el 14% y el 8% respectivamente.

    La encuesta de Cifra fue realizada en forma telefónica tomando 1.000 casos de personas mayores de 16 años (votantes en 2014), la mitad en Montevideo y el resto en una muestra de localidades del interior.

    En abril pasado, el grupo de Larrañaga divulgó una encuesta realizada el mes anterior por la empresa Factum según la cual, entre quienes estaban dispuestos a votar por el Partido Nacional, 49% tenían preferencia por el líder de Alianza Nacional.

    Esa misma encuesta daba 37% para el Frente Amplio, 24% para los blancos, 14% para los colorados, 1,4% para el Partido Independiente y 0,9% para Asamblea Popular.

    Respecto a la interna blanca, el director de Interconsult, Juan Carlos Doyenart, había sostenido en marzo que si bien las preferencias eran mayoritariamente para Larrañaga, Heber también había crecido en adhesiones.

    Respecto al Frente Amplio ubicó tres figuras: Vázquez, el vicepresidente Danilo Astori y el presidente de Ancap Raúl Sendic como figura en ascenso.

    Política
    2012-05-24T00:00:00