Creció el uso de herramientas digitales en la educación, pero asociado a la “coyuntura” y no a la actitud docente “favorable”
La cantidad de profesores que dice que nunca utiliza las TIC en sus clases disminuyó al 3%, y apenas el 1% jamás prepara sus lecciones con herramientas tecnológicas, según un estudio internacional que analizó el período de la pandemia
La competencia digital es considerada “clave” para la llamada transformación del sistema educativo uruguayo. Según la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), está asociada al buen uso —crítico, creativo, seguro— de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para alcanzar objetivos relacionados con el aprendizaje, el trabajo, la inclusión y la participación en la sociedad.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.