En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Es un clásico de la política vernácula. Y acaso es una de esas particularidades patrimoniales del Partido Nacional. A lo nuevo, a eso que está en ascenso y empieza a sacudir la modorra de lo establecido, hay que hacerle sentir el rigor, recordarle cuál es el precio del derecho de piso. A la presidenta de la Comisión Departamental de Montevideo, Laura Raffo, le están avisando este tipo de cosas. Lo hacen algunos de sus compañeros blancos que le cuestionan, por ejemplo, que tenga previsto abandonar el proyecto trazado para conquistar la siempre esquiva Montevideo en pos del ambicioso objetivo presidencial. Las críticas le llegan por lo alto y por lo bajo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El diputado Álvaro Viviano es uno de los que ha hecho público este reclamo. “Es legítimo el camino que ha iniciado Laura Raffo pero la conducción de la orgánica montevideana del Partido Nacional está acéfala. La continuidad del proyecto en los hechos quedó trunca”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter el domingo 16. “La elección es clara. Que venga otra conducción”, concluye el tuit de Viviano.
También el senador Jorge Gandini ha expuesto con insistencia su mirada crítica a la decisión de la excandidata a intendenta capitalina. Hace meses que lo dice. En marzo, en una entrevista con programa Quién es quién, de Diamante FM, la precandidatura presidencial de Raffo supone un “retroceso” para la coalición multicolor y su intención de ganar el gobierno de Montevideo. “El plan era: potenciemos a Laura Raffo, hagamos un trabajo de cinco años detrás de ella y esperemos que los colorados pongan un candidato, Cabildo Abierto, otro, y vamos detrás de un lema todos juntos. Con eso podíamos pelear”, señaló Gandini. “Toda esa estrategia se cae”, lamentó.
A Gandini y Viviano se han sumado otras voces en los últimos días. Sin embargo, al menos por ahora, son comentarios que se hacen en los pasillos, en off. “Está incumpliendo un compromiso”, le dijo a Búsqueda un alto dirigente del Partido Nacional. “Asumió una responsabilidad y la va a dejar por la mitad”, se quejó otra de las fuentes.
Raffo navega sobre los cuestionamientos sin hacerse demasiado drama. “A veces me preguntan: ‘Laura, ¿ahora te dedicás a la política nacional?’. Sí, me dedico a la política nacional”, contestó, tajante, durante una recorrida por la ciudad de Rivera. Distintas fuentes de su entorno dijeron a Búsqueda que, con excepción de Gandini y Viviano, los cuestionamientos que le llegan “no tienen nombre ni apellido”. Raffo tiene claro que hay un ruido por debajo, pero no le presta atención. “Son dimes y diretes”, desestimó una de esas fuentes y agregó que se “basa en los hechos: el Partido Nacional tiene una orgánica. Nadie en el directorio recibió ningún pedido de renuncia de Raffo a la Departamental”.
En el comando de Raffo, que se prepara para anunciar oficialmente su precandidatura en las elecciones internas de los blancos en setiembre u octubre, tienen claro que se dejó una “metodología de trabajo transferible” para hacer oposición política en Montevideo. Destacan que se sistematizó información sobre los presupuestos quinquenales y la Rendición de Cuentas y se hicieron estudios analíticos sobre la gestión de la comuna. “Todo eso es transferible. El proyecto Montevideo no naufraga. Lo que sí queda de lado es el proyecto Laura Raffo para Montevideo”, señaló una fuente de su entorno.
La llave de Lema
¿Y hay otro nombre para el proyecto Montevideo? El diario El País informó en marzo que hay distintos dirigentes del Partido Nacional que ven al ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, como un candidato con potencial para disputar el gobierno capitalino. De hecho, según pudo saber Búsqueda, la propia Raffo le transmitió su interés en que sea Lema el que tome la posta por Montevideo. El ministro se mantiene en silencio sobre este asunto. Y tampoco da señales sobre una eventual precandidatura presidencial mientras hay dirigentes, incluso del Herrerismo, que lo buscan seducir para que se integre al menú electoral y así generar una interna “más competitiva”. Lema no ha llegado todavía a un acuerdo con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, para acompañarlo en su precandidatura. Ambos integran el sector oficialista Aire Fresco.