En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Este thriller dirigido e interpretado por Robert Redford tiene varias cosas a favor y algunas en contra. Entre las primeras debe contarse su propio asunto, ya que deja constancia de que en los EEUU (como ya lo mostró Sidney Lumet en “Al filo del vacío” o “Running on Empty”, 1988) todavía se sigue persiguiendo a gente que tomó parte en los movimientos contestatarios de los años 60 y 70, aquellos que protestaban contra la guerra de Vietnam y contra todo un establishment que mucha juventud había decidido combatir, algunos con la resistencia pasiva (a fin de cuentas, eran movimientos pacifistas) y otros empuñando las armas, asaltando bancos, colocando bombas y cobrando víctimas. Era toda una época convulsionada que tenía su contexto en el resto del mundo occidental (sobre todo Europa y América del Sur) y que comenzó a atenuarse luego de la retirada de las tropas de EEUU de Vietnam (1973), el escándalo Watergate, la caída de Nixon (el enemigo principal) en 1974 y la ascensión del demócrata Jimmy Carter en 1976.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los Weatherman, integrantes del movimiento Weather Underground, sostenían una ideología de izquierda radical, antiimperialista y defensora de los derechos civiles, y actuaron entre 1969 y 1975. Llegaron a colocar bombas en el Capitolio, en el Departamento de Estado y en el Pentágono, pero nunca murió nadie a causa de sus acciones. Aquí arranca el tema de Causas y consecuencias porque, según se sostiene en la novela original de Neil Gordon (escrita en 2003), varios miembros de esa organización asaltaron un banco treinta años atrás donde murieron un guardia y dos policías. El FBI persiguió ese delito federal y los culpables se escondieron cambiando de nombre y dispersándose por todo el territorio, pero la búsqueda nunca cesó. Ahora, Sharon Solarz (Susan Sarandon), esposa y madre de vida intachable, es desenmascarada y detenida, lo que provoca la curiosidad de un joven periodista (Shia La Beouf), cuya ambición de notoriedad lo lleva a indagar en el caso hasta descubrir que un abogado de nombre Jim Grant (Robert Redford) es en realidad Nick Sloan, otro fugitivo que logra escapar a tiempo de los escrupulosos agentes del FBI comandados por un celoso funcionario (Terrence Howard), muy impaciente por cerrar el caso.
Acá comienzan las improbabilidades muy comunes en un thriller de acción pero no en una rigurosa crónica de causas y consecuencias. Que un simple periodista descubra en pocas horas lo que el FBI no ha podido hacer en treinta años no es muy creíble. Que el muchacho munido de un teléfono celular se adelante todo el tiempo a los agentes de la ley fuertemente equipados con todos los aparatos modernos para escuchas telefónicas, espionaje satelital y otros chiches modernos es doblemente increíble. Que Robert Redford (76) corra y se agite, salte alambradas y eluda a sus perseguidores con una astucia y agilidad propias de un hombre treinta años más joven, deja que desear. Como su personaje es un viudo reciente con una hija de once años, hay que suponer que el arrugado Redford (que sin embargo mantiene su cabellera rubia y su porte atlético) se está sacando por lo menos veinte años de encima y habrá que creerlo o reventar. Cuando se encuentra con Mimi Lurie (Julie Christie, 71), que ha sido su amante y su compañera de fechorías, uno tiene derecho a pensar que treinta años atrás eran dos muchachos veinteañeros en vez de dos cuarentones. Pero ello no debió pasar en 1982 sino al menos diez años atrás. Hay una cronología de los hechos que no convence del todo porque los números no cierran. Pero hay que creer o reventar.
Si uno acepta todo eso y se deja llevar por el tema, que es movido y ameno, tiene otras cosas para disfrutar, porque en el elenco de veteranos (ex compañeros de militancia) están Nick Nolte (71) y Richard Jenkins (65), también muchachos hace treinta años. Como hermano menor de Grant/Sloan/Redford aparece Chris Cooper (61) y como ex policía que intervino en los hechos de aquellos tiempos está Brendan Gleeson, un pibe (apenas 58). Todo este catálogo de la tercera edad se justificaría si los personajes fueran viejos guerrilleros que ahora se ven enfrentados a sus culpas del pasado y al peligro de que el FBI les pise los talones tras una larga e infatigable búsqueda. Y bueno, ellos se escaparon y dejaron atrás sus ideales revolucionarios. En otros países no tuvieron esa oportunidad, cayeron presos, sufrieron un brutal tratamiento y ahora están en el gobierno. A la larga, huir no es aconsejable. Porque Grant/Sloan/Redford en realidad era inocente y debe encontrar a la persona que lo ayude a probarlo. Así todo termina feliz, la hijita de once años se reencuentra con su rubio papá y el periodista ambicioso descubre que un acto de nobleza puede ser mucho más beneficioso que andar haciendo el sucio trabajo del FBI, por el cual nadie le va a agradecer nunca nada. Que conste.
“Causas y consecuencias” (The Company You Keep). EEUU, 2012. Dirigida por Robert Redford. Escrita por Lem Dobbs sobre novela de Neil Gordon. Duración: 125 minutos.