• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De la calle a las galerías de arte

    Retrato del artista plástico Jean-Michel Basquiat

    Cuando era un adolescente se escapó de su casa de Brooklyn y se fue a vivir como un sin techo. Dormía en los callejones y en las plazas. Bebía con los borrachos y buscaba dinero en el piso de los bares para comer. La intemperie y una enorme sensibilidad lo fueron fogueando. Pintaba las paredes, las fachadas de los depósitos y los vagones del Metro. En aquel entonces, a fines de los 70 y principios de los 80, Nueva York era una ciudad que se permitía experimentar a todo nivel, que aceptaba que sus artistas callejeros dibujaran sobre su propia fisonomía, sobre su esqueleto de cemento, acero y vidrio, alterándolo, desordenándolo con colores contrastados, con imágenes oníricas. Nueva York era un gran lienzo donde los artistas podían crear.

    Este adolescente hijo de una madre puertorriqueña y de un padre haitiano, hacía pequeños dibujos y escribía escuetos textos poéticos de apenas tres o cuatro palabras, a veces menos. El transeúnte desprevenido que caminaba por el Soho de pronto se veía rodeado por figuras mágicas y palabras que le hablaban desde los muros.

    El chico de los grafitis comenzó a ser conocido, en gran parte debido a su talento pero también gracias a su osadía. Se colaba en los vernisages para beber y presentarse como el artista emergente. Tenía apenas 20 años, las ropas gastadas, la mirada perdida. Quería codearse con los artistas consagrados de la Gran Manzana. En realidad, quería superarlos. Y los superó, porque nadie hacía su trabajo tan rápido ni con tanto talento como Jean-Michel Basquiat.

    Gran parte de este proceso se ve en el documental de Tamra Davis Jean-Michel Basquiat: The Radiant Child (2010), que exhibirá Max el 15, 17, 21 y 25 de febrero. De corte tradicional, se trata de una biografía con imágenes de archivo y entrevistas a los amigos, artistas y galeristas que conocieron a este gran pintor. Y lo que sorprende es la voluminosa obra de Basquiat, que aparece en todo momento de la película, mientras los testigos rememoran y opinan.

    Pueden ser dibujos en pequeña escala o grandes óleos, pero siempre con un sentido natural e innato de la abstracción, una visión del ritmo impecable, donde los espacios en blanco juegan con tanta o más expresividad que las figuras y los trazos plagados de color. “Mi pintura parece aleatoria”, dijo Basquiat, “pero nada hay allí que no sea consciente y premeditado”.

    El chico de los grafitis alcanza la fama rápidamente. De la noche a la mañana ya no se cuela en los vernisages ni en las fiestas ambientadas: son vernisages que exponen su obra, son fiestas que se dan en su honor. Toca el cielo con las manos y sigue trabajando con un empuje y una energía sorprendentes. Podía beber, drogarse y charlar hasta altas horas de la madrugada, pero al final siempre volvía a su taller a pintar, horas y horas.

    Los grandes nombres de esa época de las artes plásticas neoyorquinas, como Julian Schnabel (quien le dedicó una estupenda película de ficción en 1996: “Basquiat”) y Andy Warhol, solo hablan maravillas del artista emergente. Es que el chico grafitero, ya devenido un pintor con mayúsculas, tiene algo de Picasso, algo de Klee, algo de arte africano y mucho de sí mismo. “Sentí envidia de su creatividad, de su velocidad”, dijo Warhol.

    Pero así como llega la fama, también llega su oscuro reverso. De un día para el otro la obra de Basquiat se cotizó e hizo millones. Todos querían sus pinturas, todos reclamaban su amistad, su presencia. Semejante golpe de celebridad fue seductor pero también venenoso, porque el mundo del arte no es ajeno a las cotizaciones, al artificio, a los favores, a los reclamos y a la imbecilidad. Basquiat seguía siendo un espíritu indomable, un marginal, un chico de la calle. Por más que se desplazara en limusinas, que viajara a Europa y Hawai, su alma no resistía el roce con la humanidad.

    Adquirió el hábito de la heroína, de gastar su energía no solo en la pintura sino en la más feroz de las introspecciones. Un viaje sin retorno. Hay una imagen significativa de este período: solo, de mal aspecto, bebiendo en un boliche la noche del 31 de diciembre, mientras todos festejan con amigos y familiares.

    Murió en 1988, a los 27 años, el plazo final de los semidioses, de los que viven una vida corta, gloriosa y también trágica, como Jim Morrison, como Jimi Hendrix. Dejó más de mil cuadros y más de mil dibujos. Y un hálito de su obra en alguna calle o en el rincón de una plaza, que todavía sobrevive a la intemperie con la fuerza de los egipcios y los etruscos.

    Vida Cultural
    2013-02-14T00:00:00