• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De parricidas, bolicheros y fumadores

    “15.361”, “Tebasland”, “Cual retazo de mi cielo” y “Hay barullo en El Resorte” animan la temporada teatral; la comedia vuelve a Punta del Este

    Una sobre el cigarro, la reconstrucción de un asesinato a sangre fría, una mirada a la uruguayez desde la danza, la feliz recreación del mundo de Juceca, un éxito de Avenida Corrientes, un referente del circuito off porteño y una sátira política chilena, son algunas de las historias que suben a escena en las salas montevideanas en las próximas semanas, luego del receso, en el amanecer de una nueva temporada teatral.

    Hoy jueves 9 se abre el fuego en la Sala Cero de El Galpón con 15.361, del argentino Lautaro Vilo, una producción independiente, dirigida por Alfredo Goldstein. Es la segunda pieza de este dramaturgo contemporáneo habituado a la provocación que lleva a escena el experimentado realizador uruguayo. La anterior fue “Un acto de comunión” (en 2008), un escabroso relato de corte canibalístico, con una memorable actuación de Leandro Núñez, hoy en la Comedia Nacional.

    Ahora el cigarrillo es el común denominador placentero en las historias de tres compañeros de liceo, amigos y cómplices, pobladas de adicciones, sexo, intolerancia y violencia. Esta amistad surge en el baño del liceo donde estos pibes se encuentran a fumar a escondidas y continúa en otras circunstancias no tan inocentes. El texto de Vilo describe la evolución de ese vínculo puesto a prueba de múltiples maneras.

    Tres intérpretes de fuerte personalidad, que rondan los 30 años, encarnan esta historia: Mauricio Chiessa, Pablo Robles y Federico Guerra, representantes de una generación fogueada en la Movida Joven. Últimamente Chiessa se destacó en “Corazón de boxeador”, junto a Julio Calcagno; Robles en la versión galponera del clásico de Hitchcock “Los 39 escalones” y Guerra se reveló como autor y director con “Snorkel”, lo mejor de El Galpón en los últimos años.

    El nombre “15.361” resultó de la adaptación local de Goldstein, pues la pieza original, “23.344” refiere al número de la disposición legal que establece la obligatoriedad de la leyenda “Fumar es perjudicial para la salud”. Va en la Sala Cero los viernes y sábados a las 22, con entradas a $ 220.

    En su 60º aniversario, Teatro Circular repone desde el sábado 11 Hay barullo en El Resorte, una de las mejores recreaciones de la “Institución Social, Deportiva y bebedora sin igual”, surgida de la pluma de Julio César Castro, nominada al Florencio en Espectáculo de Comedia por la dirección de Jorge Bolani y por la notable actuación de Paola Venditto como La Duvija. Entradas a $ 280 en boletería.

    Solís regional.

    Dos títulos uruguayos, dos argentinos y uno chileno se anuncian en el Solís para las próximas semanas. El sábado 11 vuelve Tebasland, producción de Compañía Complot escrita y dirigida por Sergio Blanco que relata un parricidio y sus consecuencias. La obra, una de las mejores de la temporada 2013 —pero relegada en los Florencio—, es notablemente interpretada por Bruno Pereyra y Gustavo Saffores, quien a fin de año encarnó al Narrador en “Proyecto Felisberto”, de Mariana Percovich, que se repondrá en marzo. Va los viernes y sábados a las 21.30, y domingos a las 20.30 en la sala Zavala Muniz, hasta el domingo 26.

    En la misma sala se repone Cual retazo de mi cielo, pieza que combina danza contemporánea y teatro, de Martín Inthamoussú, quien junto a otros tres intérpretes y la música original de Pitufo Lombardo, lleva a la escena conceptos y reflexiones sobre la identidad de la juventud uruguaya y su perspectiva desde el extranjero. Miércoles 15, jueves 16, miércoles 22 y jueves 23, a las 21.

    El 1º y 2 de febrero se presenta en la Zavala Muniz Entonces bailemos, de Martín Flores Cárdenas, representante de la última camada de dramaturgos argentinos que hinca el diente en la expresión caer en amor, traducción literal del anglicismo to fall in love. “Como si fuera una trampa. O un accidente. Como caer en desgracia. O caer preso. Como caer en cama. O simplemente caer”, dice el creador de estas historias en las que el sexo y el amor tienen mucho que ver con el dolor y la violencia.

    El 7, 8 y 9 de febrero llega a la Zavala La reunión, de Teatro en el Blanco, compañía chilena independiente creada en 2004, que recreará en tono de sátira política el diálogo entre la reina Isabel y Cristóbal Colón cuando este fue encarcelado por los monarcas españoles acusado de abuso de poder en Las Indias. Escrita, dirigida y protagonizada por Trinidad González, la obra se centra en el poder y sus derivaciones políticas, sociales, militares y religiosas. Completan el elenco Jorge Becker y Tomás González.

    Cecilia Roth y Darío Grandinetti estarán el 27 y 28 de marzo en la sala principal con Una relación pornográfica (Red UTS, de $ 400 a $ 1.000), comedia dramática del francés Philippe Blasband que narra un encuentro amoroso furtivo entre dos adultos casados, cuya versión uruguaya, dirigida por Mario Ferreira cinco años atrás, fue protagonizada por Margarita Musto y Julio Calcagno. La dirección de la puesta argentina es de Javier Daulte, uno de los realizadores estrella del circuito comercial porteño, quien en 2012 trajo “Una lluvia constante”.