• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Del consejero del Codicen Julio Mazzoni

    Sr. Director:

    De un cretásico gramsciano. En la edición de la semana pasada de Búsqueda, en Cartas al Director, un exministro de Economía me ha acusado de tener “una línea cultural jurásico-marxista”. En su período adhirió plenamente al Consenso de Washington y fue autor de la llamada Ley de Empresas Públicas, derogada por el referéndum de 1993. Dice que es porque me opongo a los cambios que proyecta la ANEP inspirados en la política del Banco Mundial, “del que poco y nada” sé. Acepto que sé poco de bancos, y también acepto que la persona a la que me refiero sabe mucho de ellos. Pero he estudiado los documentos en los que se desarrolla la política pedagógica que el organismo pretende imponer mediante sus préstamos. Prioridades y Estrategias para la educación. Examen del Banco Mundial (1996) es la principal referencia teórica de la “pedagogía bancomundialista”. Conviene leerlo. Luego del jurásico, parece que ingresé en el cretásico, a juicio del citado lector. Porque para muchos, la concepción de Gramsci es una versión más refinada del marxismo; “el inventor del método preconizado aquí y ahora por el consejero”. El autor termina diciendo que mis puntos de vista son “una adaptación sindicalista yorugua a las ideas de Gramsci. Pero con un grado de avance que ya hubiera querido Antonio”. Lo considero un verdadero elogio. Con el perdón del célebre sardo.

    Julián Mazzoni

    Consejero electo , Codicen