• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Desde hoy el mundo del golf centra su mirada en el Old Course de Saint Andrews, sede del British Open, el tercer Major del año

    Las más añejas tradiciones del golf estarán presentes a partir de hoy jueves 16 y hasta el próximo domingo con la disputa de la 144ª edición del British Open, el torneo más antiguo del mundo.

    Dentro de las diez canchas de Gran Bretaña y Escocia que año tras año se alternan como sede del Abierto Británico, esta será la vigesimonovena vez que el mítico Old Course de Saint Andrews recibe este campeonato, en una nueva distinción para este legendario campo de golf.

    La primera edición jugada allí fue en 1873 con victoria del inglés Tom Kidd con un score de 179 golpes cuando el certamen se jugaba a 36 hoyos. A partir de ese momento, el Old Course de Saint Andrews considerado por muchos como “la catedral del golf” fue escenario de grandes competencias, que significaron triunfos y derrotas. Precisamente, el Old Course llevó a la consagración de grandes figuras de todas las épocas como Bobby Jones, Bobby Locke, Peter Thompson, Jack Nicklaus, Severiano Ballesteros, Nick Faldo, Tiger Woods, entre otros.

    Para participar en el tercer Major de la temporada luego de la disputa del Masters de Augusta y el US Open, la mayoría de los jugadores llegan según su clasificación en el ranking mundial. Solo unos pocos entraron al torneo por un régimen de clasificaciones que se realizan en los cinco continentes en diferentes fechas. Estos clasificatorios reunieron en esta oportunidad a siete mil deportistas, en una clara demostración de la enorme globalización que ha tenido este deporte en los últimos tiempos.

    De estas clasificaciones finalmente 388 golfistas llegaron a la última etapa, buscando uno de los doce lugares disponibles. Para ello jugaron 36 hoyos diarios en cuatro diferentes canchas cercanas a Saint Andrews. Lamentablemente, ni por ubicación en el ranking mundial ni por las etapas clasificatorias, habrá jugadores latinoamericanos en esta edición del Open.

    El Old Course de Saint Andrews

    Existen indicios de que en esa zona de Escocia se juega al golf desde hace 400 años, en una cancha que no se sabe a ciencia cierta quién la diseñó. Sí se sabe que la naturaleza, el viento y la marea dejaron un trazado espectacular en el estuario del Edén, en la costa oeste de Escocia. Un campo de golf legendario que ha tenido muy pocas variaciones a lo largo del tiempo, una verdadera obra maestra de la propia naturaleza, en la que la mano del hombre poco tuvo que ver.

    Desde tiempos inmemoriales se da por cierto que los famosos y temidos bunkers fueron hechos por rebaños de ovejas que buscaban protegerse del viento proveniente del mar. Precisamente para lograr un buen score, el golfista deberá evitar esas profundas depresiones, muchas de ellas sin poder verse desde los tees de salida. Son en total 112 los bunkers ubicados a lo largo de todo el trazado. Confirmando este apunte, cuando Tiger Woods ganó en el año 2000 en Saint Andrews estableciendo un récord de 19 golpes bajo el par, no visitó ningún bunker a lo largo de los cuatro días de juego.

    La primera asociación

    Un 14 de mayo de 1754, un grupo de golfistas conformaron la Sociedad de Golfistas de Saint Andrews, la cual poco tiempo después se convertiría en el Royal & Ancient Golf Club de Saint Andrews, institución señera en el enorme desarrollo que logró el golf a escala mundial. Fue allí por ejemplo donde surgieron las primeras reglas para “regir todos los torneos abiertos que se disputaran en las Islas Británicas”. Ese primer reglamento contenía trece reglas, que sirvieron como base para el desarrollo de los futuros reglamentos. En esa reunión fundacional también se resolvió instaurar la entrega de un palo bañado en plata para el ganador del British Open, campeonato que se jugaría todos los años. Dicho trofeo fue sustituido poco tiempo después por la famosa jarra de plata conocida popularmente como Claret Jug, uno de los trofeos más representativos en el mundo del deporte.

    En 1834, el rey Guillermo IV, ejerciendo la presidencia de la institución, le confirió al Royal & Ancient Golf Club de Saint Andrews la condición de entidad rectora del golf en las Islas Británicas.

    El trazado original del campo comprendía 22 hoyos, hasta que luego del Open jugado en 1764, el Royal & Ancient decidió reducir la cancha a 18 hoyos, en otro aporte trascendental en un costumbre que no se ha modificado con el paso de los años.

    Old Course se encuentra en un terreno donado por la municipalidad de Saint Andrews. Se trata de una cancha pública donde cualquier golfista puede jugar mediante el pago de un green fee de 150 libras. A partir de ahí lo complicado para el visitante será conseguir un horario de salida, los cuales están reservados con mucha antelación, especialmente en los meses de verano.

    En otra de las tantas tradiciones y costumbres que caracterizan el British Open, cada cinco años el Old Course vuelve a ser sede del campeonato. En ese sentido, el último antecedente se remonta al 2010 en una edición marcada por el mal tiempo que llevó incluso a la suspensión de la primera ronda por los fuertes vientos y lluvias que hacían imposible jugar. Finalmente, fue triunfo del sudafricano Louis Oosthuizen con un acumulado de 272 golpes para los 72 hoyos ganando su primer y único Major.

    La edición 144ª del Open

    Hoy jueves se pondrá en marcha la edición 144ª del Abierto Británico, el tercer Major del año luego de la disputa del Masters de Augusta y del US Open. Desde las siete de la mañana y hasta la cuatro de la tarde 156 golfistas saldrán buscando la gloria y la famosa Claret Jug símbolo de victoria en el British Open.

    La lesión sufrida por el norirlandés Rory McIlroy al romperse un ligamento del tobillo izquierdo el sábado 4 jugando al fútbol es la gran noticia previa al abierto. McIlroy, que ganara de punta a punta la edición pasada del Open disputada en el Royal Liverpool Golf Club, no podrá entonces defender el título. El tan mentado duelo promocionado por los organizadores y por la prensa especializada, entre el número uno del mundo y el dos del ranking, el estadounidense Jordan Speith, quedará para otra oportunidad. Vale recordar que entre ambos ganaron los últimos cuatro Majors que se han disputado, por lo cual todo estaba servido para un gran desafío.

    “Estoy trabajando muy duro en la rehabilitación para volver lo antes posible a las canchas”, fue el único comentario que formuló McIlroy a través de su cuenta de Intagram. De todos modos, dada la gravedad de la lesión, se especula que el norirlandés tampoco estará en el PGA Championship, el cuarto y último Major de la temporada a jugarse a mediados del próximo mes. También se supo que McIlroy consultó a Tiger Woods buscando su opinión en cómo tratar su lesión con vistas al futuro.

    Por su parte, Speith, luego de ganar los dos primeros Majors del año, tiene la gran posibilidad ahora de catapultarse a lograr el número uno en el ranking mundial en caso de tener una buena figuración en el Open. La gran pregunta es si un joven de apenas 21 años podrá manejar la enorme presión que encierra ganar un British Open en Saint Andrews.

    Unos 700 voluntarios, pertenecientes a zonas cercanas tendrán como principal tarea, organizar y controlar las 200.000 personas que se espera recorrerán el mítico campo durante la competencia. Esta cifra es expresión de la enorme pasión que despierta el golf en esa parte del mundo. El costo de las entradas es de 60 libras por día, aunque también hay abonos para todo el torneo por 240 libras.

    La televisión amplía con sus transmisiones el interés mundial por una de las competencias golfistas más apasionantes. Con varias horas de transmisión buscará llevar la mayor cantidad de detalles a una multitudinaria teleaudiencia. Otro indicador de la enorme repercusión d el British Open que comienza hoy son los 800 periodistas acreditados que cubrirán el campeonato.

    En tanto, la bolsa de premios de este tercer Major del año asciende a la cantidad de 9 millones de dólares, con un cheque de más de un millón para el ganador, en una clara demostración de la gran importancia que han adquirido los Majors en los últimos tiempos.

    En la tarde del domingo 19 tendremos un nuevo campeón. En una sencilla ceremonia levantará sobre el mismo ante green del hoyo 18 de Saint Andrews la famosa Claret Jug.

    A partir de ese momento, tal cual lo marca una de las tantas tradiciones que rodean a este campeonato, recibirá el título de “el golfista campeón del año”, una muestra de la enorme importancia que tiene el British Open en el mundo del golf.