Las distracciones de Dagoberto (1945) se titula la pintura surrealista que fue la segunda más vendida en la subasta
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl miércoles 15, la obra Las distracciones de Dagoberto de la artista Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 1917-Ciudad de México, 2011) fue adquirida en la subasta Moderna de Sotheby’s por Eduardo Costantini. El economista y empresario argentino fundador y propietario del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), y uno de los mayores coleccionistas del mundo, pagó US$ 28,5 millones, una cifra récord para esta pintura estimada en US$ 12 millones.
Carrington fue una de las artistas más destacadas del movimiento surrealista. Pintora, escultora, grabadora y joyera, además fue escritora de dramaturgia, novela y cuento. Se relacionó con los artistas surrealistas más importantes de su época, entre ellos, Max Ernst, Remedios Varo, André Breton y Luis Buñuel. Durante la II Guerra Mundial escapó a España y después pidió asilo en México.
Las distracciones de Dagoberto (1945) evoca los universos oníricos de El Bosco. Fue la segunda obra más vendida de la subasta después de Meules à Giverny, de Claude Monet, adquirida por un asiático a US$ 34,8 millones.