En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El miércoles 28, la activista argentina Val Flores se presentó con el torso desnudo durante el Seminario Académico de Género y Diversidad Sexual de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar). La actividad se viralizó tras la publicación de unas imágenes en redes sociales en las que Flores aparecía desnuda, sujetando un micrófono y rodeada por jóvenes que la esculpían en la sala de conferencias Luisa Cuestas del centro de estudio.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los organizadores del evento, titulado “Cuirizar la pedagogía. Fantasías de un conocimiento pegajoso”, presentaba a la expositora como “maestra y activista de la disidencia sexual, lesbiana chonga, prosexo, feminista”, que “trabaja en el cruce de prácticas educativas, haceres de la escritura y gestos artísticos para provocar preguntas desde los transfeminismos sudakas”.
El Área Académica Queer de Ciencias Sociales defendió la intervención de Flores, en un comunicado publicado el jueves 29 en su página de Facebook. “Parece que mostrar los senos y un poco de saliva con propósito de reflexión, escandaliza a algunas personas y estimula pedidos de censura que supimos enfrentar en otros momentos históricos”, expresó.
No obstante, el hecho provocó malestar a la decana de la facultad, Carmen Midaglia.
Por su parte, el rector, Rodrigo Arim, lo consideró “absolutamente inoportuno”. Arim dijo a Búsqueda que la Udelar organiza y da espacio a eventos de distinta naturaleza y señaló que las restricciones específicas refieren a que la institución no se presta a actividades proselitistas, religiosas o político-partidarias, y “eso claramente no sucedió” en este caso.
“No es aceptable lo que se dio en ese ámbito. Pero el tema es que la universidad no ejerce políticas de control policial ni de censura previa sobre seminarios, congresos o encuentros que se realicen en cada servicio”, explicó.
“Eventos que no deben pasar, pasaron. Pero eso no quiere decir que debamos cambiar nuestros mecanismos de funcionamiento para hacer algo que las universidades en el mundo no hacen y es esta lógica de estar controlando todo lo que sucede en cada lugar de la institución”, agregó.
Como sea, Arim puntualizó que a su mesa de rector no llegó ninguna comunicación en forma de protesta, crítica o pedido de informe sobre el caso.