• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El norirlandés Rory McIlroy ganó holgadamente el PGA Championship

    Estableció un nuevo récord y recuperó el número uno en el ranking mundial

    Con una actuación formidable, especialmente en la ronda final disputada el domingo 12, el norirlandés Rory McIlroy se impuso en el PGA Championship, el último Major de la temporada.

    McIlroy empleó 275 golpes para los 72 hoyos, trece bajo el par de la espectacular Ocean Course de Kiawah Island, en el estado de Carolina del Sur, considerado como uno de los mejores campos de golf de Estados Unidos. McIlroy, de apenas 23 años, aventajó por ocho golpes a su escolta el inglés David Lynn, estableciendo así el mayor margen de diferencia en el historial del PGA Championship, quebrando el récord que ostentaba el legendario Jack Nicklaus desde 1980. Además, desde el español Severiano Ballesteros, pasó a ser el jugador más joven en tener dos Majors en su carrera.

    La victoria en el PGA Championship le dio a McIlroy el liderazgo del ranking mundial al desplazar al inglés Luke Donald y recuperar la posición de número uno, la cual ya había obtenido a comienzos del año pasado. Tiger Woods, quien finalizó en el undécimo lugar lejos de la punta, dejó pasar una nueva oportunidad de recuperar el número uno del escalafón mundial.

    Un desconocido

    Un total de 156 jugadores salieron en busca el jueves 9 del trofeo Wanamaker, símbolo de triunfo en el último Major del año. Como es bastante habitual, dada la gran presión que conllevan estos torneos, un “desconocido” quedó al tope de la clasificación al cabo del primer día de juego. En efecto, el sueco Carl Petterson quedó en lo más alto del tablero con una espectacular tarjeta de 66 golpes, seis bajo el par del campo. Las condiciones del tiempo fueron favorables en esa jornada, lo cual se vio reflejado en los bajos scores. Al igual que en el último British Open, Tiger Woods comenzó un Major con una tarjeta de bajo par.

    El corte clasificatorio

    Los temibles vientos provenientes del océano Atlántico que cambian por completo la forma de jugar esta cancha llegaron en la segunda ronda. Con ráfagas de más de 48 kilómetros por hora, el juego se hizo prácticamente imposible, lo que resultó un verdadero calvario para los protagonistas. Al final del día y con los scores a la vista pudo comprobarse que esa segunda ronda se convirtió en la vuelta de promedio más alto en toda la historia del PGA Championship.

    Varios golfistas jugaron por encima de los 80 golpes y algunos hasta superaron los 90, algo impensado tratándose de los mejores del mundo. En ese panorama, el argentino Ángel Cabrera, el único jugador latinoamericano presente, quedó rápidamente fuera de la competencia.

    El par de la cancha del Ocean Course es de 72 golpes; sin embargo, al final del día el promedio fue de 78.4, dando una muestra de lo terrible de las condiciones. El corte clasificatorio fue de 146 golpes, uno de los más altos en el historial del campeonato. Tiger, Petterson y el fidjiano Vijay Singh quedaron igualados en la primera posición tras los 36 hoyos, los tres con un acumulado de 140 impactos.

    En una demostración de clara recuperación, luego de los primeros 36 hoyos, Woods volvía a liderar en la actual temporada un Major. El ex número uno del mundo ya lo había hecho en el Abierto Británico.

    Juego suspendido

    La tercera ronda fue la más complicada como consecuencia de fuertes lluvias y tormentas, lo cual llevó a la suspensión temporaria del juego en varias ocasiones y a que la jornada fuera finalmente suspendida por falta de luz.

    La experiencia indica que en esas condiciones es muy difícil mantener la calma, la concentración, así como la estrategia de juego.

    Cuando el grupo final terminó el hoyo 9, las autoridades suspendieron la vuelta quedando 26 jugadores en la cancha con todos los problemas que ello implica para los organizadores. Los resultados parciales mostraban como punteros con un score de menos seis a McIlroy y Singh, quien notoriamente mejoró su juego sobre el green, para volver a los primeros planos.

    Tiger, en cambio, tuvo un mal comienzo con tres bogeys en los primeros hoyos. En virtud de ello resultó perturbado y quedó distanciado de quienes lideraban la competencia y de su definición. Tal como ocurriera en el Abierto Británico la tercera ronda iba a ser decisiva para sus aspiraciones.

    Una verdadera

    maratón

    El domingo 12, muy temprano en la mañana, esos 26 jugadores debieron terminar la tercera ronda. Recién cumplida esta instancia, los organizadores pudieron confeccionar los nuevos horarios de juego de acuerdo a las posiciones para la vuelta definitoria.

    En base a los pronósticos del tiempo tomaron la decisión de que se jugara en threesomes y desde los tees de los hoyos 1 y 10 en forma simultánea con el temor de que no se pudiera terminar la última vuelta, un trámite totalmente anormal para un Major.

    Fue una prueba tremendamente exigente tanto mental como físicamente para la mayoría de los jugadores.

    Con una tarjeta de 67 para la tercera vuelta, McIlroy quedó como líder en solitario ante la estrepitosa caída de Singh y con una ventaja de tres golpes para afrontar la definición.

    Un buen comienzo siempre transmite tranquilidad, ritmo, y confianza, algo fundamental para afrontar la definición de un campeonato. Eso fue lo que hizo el norirlandés, quien con birdie en los hoyos 2 y 3 terminó los primeros nueve hoyos con 33 golpes manteniendo esa ventaja inicial de tres impactos.

    Sin embargo, quien se acercó llegando a estar a solo dos golpes de la punta en el hoyo 11 fue el inglés Ian Poulter, quien tuvo una impactante racha de cinco birdies en los primeros nueve hoyos, para terminar con 31 golpes de ida. Pero en la parte más difícil de la cancha, Poulter hizo tres bogeys seguidos entre los hoyos 12 y 14, con lo cual se alejó de la definición del torneo.

    Los errores del resto de los perseguidores a medida que pasaban los hoyos iban dejando el camino liberado para McIlroy, quien seguía jugando un golf extraordinario, consistente, sin errores.

    El birdie en el hoyo 18 fue el corolario para una actuación sobresaliente que terminó con una tarjeta de 66 golpes y una ventaja de ocho sobre su escolta, la misma diferencia con la cual conquistó el US Open el año pasado en el Congressional Country Club.

    Corresponde destacar que el norirlandés hizo un solo bogey en los 27 hoyos que jugó ese domingo, algo difícil de creer en una cancha como el Ocean Course. Una excelente manera de cerrar un torneo, algo tan difícil hoy en día para la mayoría de los jugadores, dada la enorme presión que significa ganar un torneo a ese nivel en la actualidad. Prueba de ello es que hasta el PGA Championship el ganador de los últimos nueve Majors no salió del grupo final, sino que fue logrado por alguien que venía jugando atrás.

    Por su victoria el ganador recibió un cheque por U$S 1.4 millones de dólares de los U$S 8 millones que repartió el certamen en premios.

    El ganador

    Con apenas un triunfo a principios de marzo de este año en el Honda Classic y poco más, parecía una temporada perdida para McIlroy. Para colmo, su actuación en los Majors había sido decepcionante, con un puesto 40º en el Masters, no pasó el corte clasificatorio en el US Open y una ubicación en el lugar 62º en el British Open. Con estos antecedentes llegó el norirlandés a Kiawah Island.

    Un intenso trabajo con su profesor en las últimas semanas y el cambio a una vara más dura en su driver fueron las ayudas para que McIlroy obtuviera el segundo Major de su carrera. Es que los grandes jugadores tienen un talento enorme que está latente y una sensación, una buena vuelta o como en este caso, una ayuda técnica, bastaron para devolverlo a los primeros planos del golf mundial.

    “Soy consciente de que jugué una gran ronda de golf. Busqué por todos los medios que la cancelación de la tercera ronda no me afectara, estaba como líder, entonces pensé que lo del domingo era una continuación del juego. Estaba un poco ansioso al comienzo, pero esos birdies que logré en los primeros hoyos me tranquilizaron”, afirmó McIlroy, luciendo el hermoso trofeo Wanamaker que acaba de recibir de las autoridades del golf mundial.

    Las posiciones

    Este fue el resultado de la 94ª disputa del PGA Championship jugado entre el jueves 9 y el domingo 12 de agosto en el Ocean Course de Kiawah Island, Carolina del Sur, Estados Unidos:

    1) Rory McIlroy (Irlanda del Norte) 275 golpes

    2) David Lynn (Inglaterra) 283

    3) Justin Rose (Inglaterra) 284

    4) Keegan Bradley (EEUU.) 284

    5) Ian Poulter (Inglaterra) 284

    6) Carl Pettersson (Suecia) 284

    7) Blake Adams (EEUU) 285

    8) Jamie Donaldson (Gales) 285

    9) Peter Hanson (Suecia) 285

    10) Steve Stricker (EEUU) 285