• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El presidente de Diputados discrepa con proyecto de su propio partido para establecer cuota de género paritaria en el Parlamento

    “El sistema uruguayo no tiene las condiciones hoy” para que las listas tengan igual número de hombres que de mujeres, advierte el diputado frenteamplista José Carlos Mahía

    El presidente de la Cámara de Representantes, el diputado frenteamplista José Carlos Mahía, asumió su nuevo cargo el miércoles 1º. Sus prioridades serán los temas de la cultura, recordar los 100 años de la Revolución rusa y, sobre todo, fomentar el diálogo entre los legisladores en un año sin mayorías parlamentarias para el Frente Amplio y con una Rendición de Cuentas que definirá las partidas de gasto presupuestal para el resto del período por discutir.

    El legislador de Asamblea Uruguay sabe que hay otros proyectos que serán claves en el año y tiene posición tomada. En diálogo con Búsqueda días antes de asumir, dijo ser “contrario a la inflación penal”, pero es partidario de que se establezca un delito específico de feminicidio. Y cuando se discuta qué hacer con la llamada ley de cuotas no tiene problema en ir contra lo que propone el propio Frente Amplio.

    Mahía afirmó que la ley vigente “funcionó” y que “explica la mayor presencia de las mujeres porque si no, el escenario sería mucho peor”, pero “puede ser peligroso apurar el tema”.

    La ley Nº 18.476 del 3 de abril de 2009, conocida como ley de cuotas, estableció que fuera obligatorio colocar personas de ambos sexos en cada terna de las listas, tanto en titulares como suplentes, para las elecciones nacionales y departamentales y para integrar los órganos de dirección de los partidos. Cuando se aprobó, el Parlamento estableció que la norma regiría solo para las elecciones posteriores a su promulgación, por lo que se abre la incertidumbre hacia el futuro.

    En el Senado hay dos iniciativas a estudio sobre el tema. Una que prorroga la ley de cuotas un período más. Y otro proyecto de ley presentado por el Frente Amplio —en estudio en la Comisión de Constitución desde el 14 de junio de 2016— que pretende dar un paso más y propone que la cuota sea paritaria, es decir, que las listas se conformen con la misma cantidad de hombres y de mujeres.

    En la exposición de motivos, el oficialismo establece que se “debe volver a legislar sobre una medida de acción afirmativa que permita una distribución más justa de los lugares de toma de decisión entre hombres y mujeres”. Y asegura que “la comparación internacional muestra que ningún país del mundo ha podido incrementar rápidamente la presencia de mujeres en los Parlamentos sin medidas de acción afirmativa”.

    Tras las elecciones del 2014 y gracias a la ley de cuotas, el Parlamento uruguayo por primera vez tuvo 25 mujeres titulares, el número más alto de la historia. En el Senado fueron electas ocho mujeres, equivalente al 26,7%, una cifra cercana a lo que estableció la cuota de un tercio; mientras que en Diputados se llegó al 18,2%. En el caso de las Juntas Departamentales, se pasó de un 18,8% de edilas titulares en el período pasado a 28% electas en 2015, creciendo cerca del 50%.

    Actualmente, Uruguay ocupa el lugar 12 entre 18 países de América Latina de acuerdo con la cantidad de mujeres en sus Parlamentos. Por encima de Uruguay aparecen Bolivia, Cuba, Ecuador, Argentina, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, República Dominicana, Colombia y Panamá. Y por debajo aparecen Chile, Paraguay, Guatemala, Brasil y Haití, países donde la participación de la mujer varía entre el 15% y el 5%.

    A Mahía le preocupa esta situación y su objetivo a largo plazo es que se vean más mujeres en política, pero su duda pasa por si es el momento adecuado de “apretar el acelerador”. Él cree que no. Y discrepa con el proyecto presentado por sus compañeros de partido.

    Mahía dijo que “hay que mantener la cuota tal cual está o por lo menos en líneas generales un período más” y no ve “condiciones para renovar más tiempo ahora”. “Si lo extendemos cinco años más todos los partidos vamos a obligarnos a incluir mujeres con mayor naturalidad en la actividad política y es un camino que hay que mantener sin apurar hasta que concretemos lo que ya establece la ley que aún falta”, afirmó.

    Por ello, aseguró que “el sistema uruguayo no tiene las condiciones hoy” para llegar a una cuota paritaria. “Hablé con otros partidos y con sectores del propio Frente Amplio y veo resistencias. Y en estas condiciones lo mejor es avanzar, aunque sea lento, ir y cuidar los equilibrios, porque por querer ir demasiado rápido podemos terminar involucionando”, agregó.

    Información Nacional
    2017-03-02T00:00:00