La sociedad anónima de Estados Unidos que la estonia Kirma Services quiso usar para cobrarle un pago al Ministerio de Turismo fue dada de baja del registro comercial por falta de actividad.
La sociedad anónima de Estados Unidos que la estonia Kirma Services quiso usar para cobrarle un pago al Ministerio de Turismo fue dada de baja del registro comercial por falta de actividad.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáSarasota Global Investment Inc. apareció en el negocio entre Kirma Services y el ministerio de la mano de Elbio Rodríguez, asesor honorario del entonces ministro Germán Cardoso. Rodríguez fue, también, quien propuso a la secretaría de Estado la contratación de la empresa estonia.
Cuando Kirma Services no pudo recibir US$ 280.000 que le giró el ministerio para pagarle los servicios de publicidad digital, la empresa de Estonia le propuso una alternativa: que enviara el dinero a una cuenta de Sarasota Global Investment Inc., una sociedad domiciliada en Florida, Estados Unidos.
El ministerio le explicó por correo a Kirma Services en julio del 2021 que para cambiar de destinatario de los fondos, debían presentar documentación legalizada para justificar la sesión del crédito a Sarasota.
“Procederemos con lo solicitado y a la brevedad posible les estaremos enviando la documentación”, respondió el 5 de agosto, en español, alguien de Kirma Services.
Las cosas cambiaron en cuestión de días. Búsqueda informó el 19 de agosto siguiente acerca de presuntas irregularidades en la compra de publicidad de Turismo, lo que incluía la contratación de Kirma Services.
“Por decisión corporativa, hemos decidido no utilizar ninguna vía de pago alternativa al cobro de vuestra campaña, por lo que la única vía de pago que tenemos disponible (desde el primer día) es nuestra cuenta bancaria, que utilizamos con todos y cada uno de nuestros clientes”, escribieron desde la compañía estonia el 3 de setiembre del 2021. Sin esperar una respuesta, Kirma Services envió un nuevo correo al ministerio la semana siguiente en el que retiraba su “propuesta de colaborar en el desarrollo de una campaña de publicidad digital”.
Sarasota fue dada de baja del registro de Florida el 23 de setiembre porque no presentó su reporte anual, constató Búsqueda. La empresa está “inactiva”.
De acuerdo con el registro comercial, Sarasota fue creada el 14 de abril de 2021 y su dirección es la misma que otras miles de compañías creadas por un bufete. No surge que haya tenido actividad hasta su retiro administrativo. El propósito de su creación era “cualquier negocio legal”.
El director de Kirma Services, Georgios Shipillis, declaró por escrito a una comisión investigadora parlamentaria que Sarasota fue recomendada por Rodríguez.
“El vínculo” con Sarasota Global “se dio exclusivamente por la intermediación del Sr. Rodríguez”, respondió. Esa declaración fue incorporada por los abogados de Kirma Services en un documento que presentaron en la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Complejos de 3er turno.
“¿Por qué cuando yo genero ese vínculo elijo Sarasota? Por su ubicación geográfica. ¿Por qué? Sarasota presenta una empresa que, si bien es joven, tiene una cuenta bancaria en un banco de primera línea de Estados Unidos, el TD”, declaró Rodríguez en la investigadora parlamentaria.
Más adelante, abundó acerca de su papel en el tema, según consta en la versión taquigráfica. “Entonces —de nuevo—, yo sugiero a Kirma una empresa que en función de lo que yo pude consultar en forma regional era una empresa que brindaba las garantías suficientes para que el dinero que iba a ir a Kirma, pero a su vez para pagar —de alguna manera— la inversión que había que hacer —en este caso en Google— ofreciera una solución. Sarasota —a pesar del nombre— ofrece una solución. Yo conecto a Sarasota con Kirma; las conecto y ellos, a partir de ahí, hacen la cesión de crédito desde Kirma Services a Sarasota, ¿OK?”.
En su declaración como testigo en Fiscalía, el 27 de julio, Rodríguez dio otra versión. Sostuvo que nunca le dijo a Kirma Services que “contrate a Sarasota”, sino que le mencionó posibles soluciones, como que había financieras que ofrecían servicios que incluían cesiones de crédito. “No sugiero a Sarasota, sugiero el formato”, dijo.
—¿Nunca le dijo a Kirma: contraten a Sarasota? —le preguntó el fiscal del caso, Gilberto Rodríguez.
—No, yo no fui específico con ellos.
Meses después de su declaración, Rodríguez pasó a calidad de indagado.