• Cotizaciones
    sábado 19 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Expresión corporal

    La lección de anatomía, en el Metro

    La nueva versión de La lección de anatomía, un clásico del teatro argentino de la segunda mitad del siglo XX y uno de sus mayores fenómenos de convocatoria, vista por dos millones de espectadores en más de 10.000 funciones en todo el mundo, se presentará en el Teatro Metro (San José y Zelmar Michelini) este viernes 20 a las 21 h, el sábado 21 a las 20 y el domingo 22 a las 19.

    Esta emblemática obra del rosarino Carlos Mathus estrenada en 1972 estuvo en cartel durante 36 años consecutivos y agotó durante varias semanas el Teatro Stella en 1991. Fue representada por distintos elencos simultáneos en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Venezuela, España y Austria.

    Con una fuerte impronta existencialista, la obra se presentó como un reflejo del ser humano a través del fenómeno de la socialización.

    A través de una puesta centrada en un grupo de intérpretes que ejecutan parlamentos y coreografías en forma muy precisa, La lección de anatomía aborda tópicos universales como la organización del hombre en comunidad, el liderazgo, la educación, la obediencia, el miedo a la muerte, la soledad, la frustración, el éxito y el fracaso, y el riesgo siempre presente de la autodestrucción del hombre.

    Está dividida en nueve escenas: La recuperación de los sentidos, La libertad del amor, Cómo se programa una persona, La soledad, Yo estoy bien si ustedes están mal, La obligación del éxito, La justificación del fracaso, “Si no fuera por eso…” y El método para la autodestrucción. Pese a que los desnudos totales solo ocupan unos pocos minutos de la puesta, son la razón principal de la fama que alcanzó la obra y de la polémica que generó su estreno en la mayoría de las ciudades. El nombre de la obra, de alto poder provocador 40 años atrás, aportó lo suyo. De hecho, fue censurada en varios países.

    Las crónicas argentinas hablan de más de 800 actores que integraron los diversos elencos, la mayoría cuando daban sus primeros pasos en las tablas. En los primeros años actuaron, entre otros, Carlos Calvo, Esther Goris, Alicia Aller, Daniel Fanego, Gustavo Garzón y Virginia Innocenti.

    Luego de la muerte de Mathus, en 2017, la obra regresó a escena con dirección de Antonio Leiva, uno de los integrantes del elenco original. El reparto actual está integrado por Florencia Bario, Aldana Del Torto, Charlos Distéfano, Yamila Gallione, Luciano Heredia, Marcos López y Alejandro Melgarejo. La coreografía será la misma creada por Mathus, y la música original de esta nueva versión es de Francisco Caminos. Las entradas se venden en Abitab a $ 900, $ 1.000 y $ 1.200.