En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fiscal formalizará a usuarios de redes por incitación al odio hacia Gerónimo Sena
Cinco personas alcanzaron un acuerdo reparatorio; deberán pedir disculpas en una audiencia y hablar con referentes afro y LGTB por publicaciones sobre el vocero de estudiantes del IAVA
Gerónimo Sena durante la ocupación en el liceo IAVA en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
FOTO
Cinco personas que realizaron publicaciones discriminatorias contra el vocero de los estudiantes del liceo IAVA, Gerónimo Sena, alcanzaron un acuerdo reparatorio, según dijo a Búsqueda en una entrevista el fiscal de Flagrancia de 9º turno, Fernando Romano. La condena pactada consiste en pedir disculpas en una audiencia y hablar con referentes de los colectivos afro y LGTB.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
—Usted está a cargo de investigar publicaciones que se hicieron en redes sociales contra el vocero de los estudiantes del IAVA, Gerónimo Sena. ¿En qué está el caso?
—Están para formalización cinco usuarios.
—¿Por discriminación?
—Por incitación al odio. Es importante señalar que se llega a un acuerdo reparatorio, aceptado por la familia de Gerónimo, por él, por el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho, que no es un pedido de disculpas solamente en una audiencia judicial. Concurrieron a la Casa de la Cultura Afrouruguaya, con la presencia de todos los colectivos afro, donde tuvieron que escuchar de los referentes lo que es la discriminación y la vulnerabilidad de sus derechos, en una sociedad que todavía existe el racismo en forma importante. Además tuvieron que ir a Asfavide (Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia), donde había integrantes de la comunidad LGTB que también conversaron con ellos, porque no habían sido solo insultos racistas. El reparatorio al que se va a llegar no solamente es un pedido de disculpas formal en una audiencia judicial, sino que sirvió para mostrarles la situación en la que se encuentran y que lo que habían hecho no era nada gracioso y que no solo había sido discriminatorio sino reprochable.
—¿Cree que en este tipo de situaciones como la de Gerónimo o cuestiones vinculadas a violencia en el deporte, los acuerdos reparatorios con sanciones alternativas generan resultados más positivos?
—Sí. Porque a veces sirve mucho más la reparación que el hecho de que la persona vaya presa.