En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Estamos vivos, porque hay algunos que nos dan por muertos”, dijo a Búsqueda el presidente del Fondo para el Desarrollo (Fondes) que administra el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Gustavo Bernini. Con esa ironía aludió a la discusión política que se viene procesando en torno a los préstamos concedidos en el período anterior a empresas autogestionadas por trabajadores que han cerrado o atraviesan dificultades y al recorte de fondos frescos —provenientes de las utilidades del Banco República (BROU)— que el Poder Ejecutivo definió para los próximos años en el proyecto de Ley de Rendición de Cuentas que estudia el Parlamento.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mientras la institución reclama unos US$ 30 millones que quedaron pendientes de volcar al Fondes-Inacoop, y que corresponden a las utilidades del BROU del ejercicio 2013, el miércoles 12 lanzó las nuevas líneas de apoyo para emprendimientos productivos por US$ 6,6 millones.
La ventanilla para postularse a los fondos abarca cinco programas: US$ 4 millones para promover la competitividad de las cooperativas en sectores “dinámicos”, US$ 1,3 millones para mejorar el acceso a su financiamiento, US$ 900.000 para cooperación y fomento, US$ 200.000 para el desarrollo de habilidades empresariales y otros US$ 200.000 para procurar el desarrollo de proveedores.