• Cotizaciones
    martes 18 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Daniel Martínez es un excelente gestor. (…) Es del mundo de la tecnología, que es el mundo de hoy, del siglo XXI, y calza en esa perspectiva de transformación del mundo del trabajo, lo que es crucial para Uruguay. En cambio Lacalle es un abogado y se acabó la época de M’hijo el dotor”. (Vicepresidenta Lucía Topolansky entrevistada por la diaria, sábado 2)

    , regenerado3

    “La vida es ceder, ya sea en la pareja o en un grupo de amigos”. (Candidato presidencial blanco, Luis Lacalle Pou, en referencia al documento firmado por los líderes de los cinco partidos que buscan conformar una coalición para el próximo período, El País, miércoles 6)

    “Son fascistas y no se dan cuenta. ¿Cuál sería la esencia del fascismo? La intolerancia, y ellos son intolerantes”. (Expresidente y senador electo Julio María Sanguinetti, sobre los dirigentes sindicales de la educación, programa Buen día Uruguay de Canal 4, martes 5)

    No creemos que sea viable un país pegando con cinta adhesiva propuestas que eran contradictorias. No hablamos de Japón, hablamos del último antecedente de Uruguay. El día que Batlle precisó una mano, (los blancos) sacaron los cuadros de los ministerios y se borraron”. (Intendente de Canelones y jefe de campaña del Frente Amplio, Yamadú Orsi, entrevistado por El Observador, sábado 2)

    “Si el pueblo uruguayo lo elige, es el presidente; en todo caso, los comentarios vienen después. Lo que puedo decir es lo siguiente: yo voy a tener que estar en la oposición, pero no voy a estar con una piedra en cada mano. Una oposición constructiva, primero está el país”. (Expresidente José Mujica, en entrevista con Quién es quién de Televisión Nacional, jueves 31)

    “Al final, lo que más comunica de un líder es su propia vida”. (Especialista en liderazgo y comunicación Conor Neill, irlandés que trabaja para la escuela de negocios española IESE, El Observador, miércoles 6)

    “Lamentablemente se posterga en el tiempo el circo mediático. Tarde o temprano se sabrá la verdad y los que mintieron e incitaron al odio deberán responsabilizarse por el daño que hicieron”. (Senador electo Guido Manini Ríos, tras la audiencia judicial en la que se decidió que para juzgarlo había que esperar a la próxima legislatura y pedir su desafuero, Twitter, viernes 1º)

    “Los 13 puntos del documento entre políticos contra el Frente Amplio me recuerdan a Macri cuando prometió que iba a mantener todo lo bueno y mejorar lo que estaba mal. Todos sabemos cómo terminó. No nos rifemos el futuro”. (Senadora electa por el Frente Amplio Carolina Cosse, Twitter, lunes 4)

    “A tragarnos la amargura”. (Director técnico de Nacional, Álvaro Gutiérrez, luego de perder un partido con Cerro Largo, El Observador, lunes 4)

    “Dirigentes del Frente Amplio consideran que los idiotas responsables de la baja votación deberían hacer una autocrítica”. (De la sección de humor de la diaria, jueves 31)

    “Recién me tocó timbre la pandilla del Fraude Amplio. Abrí la puerta y fue como que vieran al diablo”. (Militante del Partido Verde Animalista Marcelo Hospitale, Twitter, domingo 3)

    “Es horrible vivir en la calle, uno también tiene miedo de que te roben. Estamos expuestos, nos pasa lo mismo que a cualquier ser humano”. (Vocera del colectivo Ni Todo Está Perdido que nuclea a unas 30 personas que viven en la calle, María Luzardo, El Observador, domingo 3)

    “Por supuesto que voy a llegar al fin de mi gobierno”. (Presidente chileno, Sebastián Piñera, entrevistado por la BBC, martes 5)

    “No son excesos, no son accidentes, no son improvisaciones, son lisa y llanamente el resultado de la acción de un Estado terrorista y criminal, que trató de reeditar las peores prácticas de la dictadura al decretar el estado de excepción constitucional y toque de queda”. (Declaración de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chile, pidiendo la renuncia del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos de ese país que relativizó la violencia contra los manifestantes, martes 5)

    Felicitaciones por la gran victoria. La vimos por televisión. Usted va a hacer un trabajo fantástico. Espero poder conocerlo inmediatamente”. (Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un diálogo telefónico con el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, La Nación, viernes 1º)

    “Hablar con los americanos no lleva a nada. Nos dicen: ‘Dejen de intervenir (en Oriente Medio), dejen de tener misiles’. Y luego dirán: ‘Dejen de insistir en el velo islámico’ para las mujeres. Sus exigencias no tienen límites”. (Guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, llamando en una publicación en persa en su cuenta de Twitter a cortar el diálogo con Estados Unidos, AFP, domingo 3)

    “La posibilidad de disponer del propio cuerpo es básica para la libertad individual, y en las mujeres siempre está en entredicho”. (Escritora y académica mexicana de 89 años Margo Glantz, entrevistada por El País de Madrid, domingo 3)

    “Un niño dice su primera palabra y ofende a varios colectivos. (…) El bebé dijo ‘mamá’ sin darse cuenta de que estaba invisibilizando a muchas minorías”. (Fragmento de un artículo del diario satírico español El Mundo Today, lunes 4)

    “Ya tengo 26 años y es hora de dejar de lado esas boludeces, esas bobadas”. (Futbolista de Cerro Largo Washington Aguerre, expulsado por provocar a la hinchada de Nacional con referencias a Peñarol, club del que es hincha, suplemento deportivo Ovación, martes 5)

    “Merece un cantante mejor. Es una canción muy buena”. (Músico argentino Andrés Calamaro, sobre su canción Para no olvidar, la diaria, sábado 2)