• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    GM tiene bajo “análisis” armar automóviles eléctricos en Uruguay

    El mercado local de automóviles eléctricos se ha venido duplicando en los últimos años, y en 2022 representó casi 2% de las ventas totales. En ese segmento, Chevrolet también apostará este año presentando dos vehículos SUV: Equinox y Blazer.

    El gerente general de General Motors (GM) Uruguay, Claudio D’Agostini, dijo a Búsqueda que el país está muy bien posicionado en materia de cantidad de cargadores en relación con el parque eléctrico, lo que le da “tranquilidad y certeza” a la marca para importarlos. Además, dijo, GM está analizando la posibilidad de “en algún momento” producir algún vehículo de ese tipo en el país, si bien “hoy no hay un proyecto, pero la intención y el análisis sí. Las cosas son muy rápidas en nuestro rubro, de la decisión hasta la ejecución puede pasar entre tres y cinco años. Se está en un momento de transición y GM está haciendo tremenda inversión para ir directamente a los autos eléctricos (sin pasar por los híbridos). Los autos eléctricos en Uruguay son una realidad, y de poder producir acá, se está analizando con los autos eléctricos”.

    Contó que el año pasado la empresa mantuvo algunas charlas con representantes del gobierno y destacó que se mostraron “muy abiertos a hablar, discutir y buscar soluciones”. Además, alabó el intento de buscar futuros tratados de comercio y no “ser rehén” de la región.

    GM, agregó, con sede en Detroit, ve al país de manera “muy positiva”. “En el momento en que Uruguay esté en una condición competitiva que nos permita producir autos acá, y que sea interesante para otros países de la región u otros continentes, seguramente será una posibilidad. Ya tenemos historia acá, experiencia, estamos con los pies sobre la tierra porque creemos que eso puede volver a suceder en algún momento”.

    Consideró que Uruguay es de los mercados “más desafiantes”, porque si bien no pone restricciones a la importación como pasa en otros países que protegen sus industrias automotrices locales, también tiene cosas que lo “hacen parecer como un monstruito”, porque es un mercado “abierto, bajo el paraguas del Mercosur”. Y en esa línea, dijo que funciona como un “laboratorio” para la marca, “porque lo que sale bien en Uruguay, sale bien en cualquier lado”.