• Cotizaciones
    sábado 14 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gremio del Clínicas prevé entorpecer asistencia en CTI y las  autoridades reclamaron decreto de esencialidad al gobierno

    La comisión directiva del Hospital de Clínicas les pidió al Ministerio de Salud Pública y al Ministerio de Trabajo que estén “atentos” y tengan preparado un decreto de esencialidad de los servicios ante medidas sindicales que el gremio de trabajadores no médicos del hospital universitario tiene previsto activar desde este jueves 23 a las 00.00 horas. La Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC) informó a las autoridades que iniciarán varias acciones que entorpecerán la asistencia en las áreas críticas del centro de salud.

    Entre las medidas, se prevé el cierre de una cama de CTI, el paro rotativo por 24 horas en los blocks quirúrgicos, la no recuperación de pacientes en block y el bloqueo de tres camas de recuperación posanestésica. Alfredo Alemán, integrante de la comisión directiva del Clínicas, dijo a Búsqueda que las medidas están destinadas a “trancar la producción asistencial” y constituyen un “riesgo” para la salud de los pacientes críticos. 

    Dijo además que los funcionarios pueden quedar expuestos a sanciones legales. La UTHC reclama una partida extrapresupuestal del 30% por encima del salario para los trabajadores que se desempeñan en las “áreas cerradas” del hospital, es decir, en lo sectores de cuidados intensivos e intermedios.  

    “Dictadura sindical”. 

    María Montañez integraba la Mesa Representativa de la UTHC y se desempañaba como secretaria de Relaciones del gremio hasta octubre de 2016 cuando con sus compañeros de la Lista 53 y los de la 24 decidieron dejar sus cargos por discrepancias con las otras dos corrientes. Desde entonces, la Mesa Representativa funciona solo con seis miembros de los 11 que deberían integrarla. Los dirigentes que quedan pertenecen a los sectores más radicales: tres de la Lista 21 Los Olvidados Dicen Presente (vinculada a Unidad Popular) y tres de la Lista 1 Mayo Obrero.

    Según dijo, tanto los integrantes de la Lista 53 como los de la 24 ven con “preocupación” las medidas adoptadas por la UTHC sin haber convocado a una asamblea general que las avale. Montañez dijo que habitualmente el sindicato ha intentado que los conflictos “no afecten la atención”. 

    En este caso, sin embargo, de aplicarse las medidas implicarán suspensión de operaciones por los paros de 24 horas semanales en el block quirúrgico. También disminuirán las camas disponibles, lo que puede llevar a que pacientes que lleguen por emergencias deban ser derivados a otros hospitales públicos o privados, a costo del Hospital de Clínicas. La merma de materiales esterilizados, otra de las medidas previstas, afectará la productividad en la atención y llevará a reducir procedimientos. 

    La medida que genera mayor preocupación es la que puede aplicarse en neonatología, donde hay bebés prematuros y en situaciones de “alto riesgo”. 

    Montañez dijo a Búsqueda que además de la reivindicación salarial existe un “tema político”. El 14 de diciembre el sindicato realizará unas elecciones que se vienen postergando desde el 6 de octubre de 2016. Ese día los trabajadores en asamblea general resolvieron llamar a elecciones inmediatas por no sentirse representados por las listas 21 y 1 que dirigían al gremio.  

    La situación interna es tensa. A criterio de Montañez desde hace más de un año viven una “dictadura sindical”, que llegó incluso a cambiar la cerradura de la sede. Uno de los puntos de quiebre entre las corrientes se dio cuando el representante de los funcionarios en el cogobierno votó en la Comisión Directiva del hospital la expulsión de un dirigente de la Lista 1 que había falsificado salidas gremiales. Ese episodio, según Montañez, desató “una especie de guerra”. 

    Los integrantes de las listas radicales en la Mesa Representativa resolvieron tiempo después tomar como funcionario del sindicato al compañero expulsado. Otra de las medidas polémicas adoptadas fue dejar de aportar al PIT-CNT cuando el estatuto deja claro que el sindicato integra la central.