• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Guitarra amiga

    Pat Metheny en el Auditorio del Sodre

    Es uno de esos conciertos que luego quedan como mojones en el camino. Como los de Chico Buarque y Silvio Rodríguez en los 80, como los de Clapton, Sting, Mano Negra, B.B. King y Gismonti en los 90 y como los de McCartney, los Stones, Nick Cave y Roger Waters en el siglo XXI. Hoy jueves 6 a las 21 el gran guitarrista estadounidense Pat Metheny, nacido en el estado de Misuri en 1954, artista referencial en el mundo del jazz de vanguardia desde hace casi medio siglo, actuará en Auditorio del Sodre.

    Su nombre es sinónimo de creatividad y originalidad tanto en el jazz tradicional, de pura cepa bebop, como en sus variantes free jazz y jazz rock. También es sinónimo de popularidad y de reconocimiento de la crítica, pues cuenta, entre las decenas de premios que ha ganado, con más de 20 Grammy. En su enorme discografía (en solitario y con el Pat Metheny Group) destacan títulos como New Chautauqua (1979), Travels (1982), First Circle (con el argentino Pedro Aznar en el bajo, 1984); Still Life (Talking) (1987), We Live Here (1995) y A Quiet Night (2003). También figura como invitado de leyendas como Sonny Rollins, Ornette Coleman, Jack DeJohnette, Herbie Hancock, Jim Hall y David Bowie. Durante más de 20 años formó un exitoso dúo con el fallecido tecladista Lyle Mays.

    Estará acompañado por una banda estelar y auténticamente multinacional integrada por la australiana de origen malayo Linda May Han Oh (bajo eléctrico y contrabajo), el pianista británico Gwilym Simcock y el baterista mexicano Antonio Sánchez, quien recientemente brilló como el intérprete de la banda sonora del filme Birdman, de Alejandro González Iñárritu, compuesta únicamente por extensos toques de batería.

    Metheny es un guitarrista especialmente influyente y popular entre los músicos uruguayos de diversos géneros y en el público melómano. De hecho, en su única visita hasta el día de hoy, en mayo de 1996, llenó el Palacio Peñarol (5.000 personas), una convocatoria sensiblemente mayor a la de los habituales conciertos de jazz y blues que por lo general tenían como máximos escenarios el Solís (1.200 plazas) y el viejo Teatro Plaza, de 2.000 butacas. La pena fue, como siempre, la nefasta acústica del recinto de la calle Magallanes, que no en vano fue bautizada como “la albóndiga sonora” y que estuvo cerca de arruinar el concierto. De todos modos, Metheny quedó tan bien impresionado con el fervor que le profesó el público uruguayo que le agradeció con un tema llamado Montevideo, en homenaje a la ciudad y su gente, que grabó pocos días después del concierto y fue incluido en su álbum Quartet, publicado ese mismo año.

    En los conciertos de la presente gira latinoamericana, Metheny tocará clásicos de todas sus épocas y también mostrará algunas nuevas composiciones de su flamante disco Out And Out Jazz. Aún quedan entradas a la venta, en Tickantel, para todos los sectores del Auditorio, entre $ 2.200 y $ 4.200.