• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Hereje y orillero

    Son tangos y milongas que “canibalizan” al purismo, que le rinden homenaje a Aníbal Troilo y a las raíces del género, al mismo tiempo que rompen con ellas incorporando ritmos de jazz, rock, música electrónica y algo de candombe.

    El colectivo con casi una década de trayectoria se llama Proyecto Caníbal Troilo (PCT), está liderado por el compositor y cantante Hugo Rocca y lo acompañan actualmente los músicos Fernando Calleriza (guitarra), Popo Romano (bajo), Lucía Gayo (violín), Miguel Romano (batería) y Darwin Silva (piano). En 2021, PCT ganó el Premio Graffiti en la categoría Mejor disco de tangos por Tangos clandestinos, pero el estilo del grupo se fue consolidando con sus anteriores trabajos como Tango hereje (2017) y Trillar (2019).

    Ahora el colectivo acaba de lanzar su último disco, se titula Gaucho cosmopolista, tiene invitados de lujo y exquisitas composiciones de Rocca y arreglos de Calleriza que lo convierten tal vez en el trabajo más sólido del grupo. Como siempre está la ironía en las letras, como la del tango que le da nombre al disco: Vivo en la Banda Oriental/ En esta tierra bendita/ Soy gaucho cosmopolita/ y tengo novia virtual/ Aprendiz de pavo real/ Acomodo la osamenta/ y en medio de la tormenta/ mantengo la vertical.

    El piano, repique y chico de Ismael Bértola le dan a la canción un suave compás candombero, así como en Nena cuántica el ritmo tanguero lo marca el bandoneón de Nico Mora, la guitarra de Poly Rodríguez y la voz de Natalia Bolani. En Milonga del Purgatorio los invitados son Anaki Guzmán (cello) y Camila D’Angelo (voz).

    Además del deleite musical, el CD aporta un deleite visual con el arte de tapa y del librillo a cargo de la artista plástica Pilar González que le pone rostro, movimiento y belleza a este símbolo del hereje, orillero de la urbe.