• Cotizaciones
    domingo 23 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    IPCB: la inflación se moderó al inicio del mes y tiende a 0,3%

    Algunas frutas y verduras se abarataron al comienzo de setiembre, lo que contribuyó a una moderación de la inflación.

    , regenerado3

    En la primera quincena el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) aumentó 0,20% respecto al promedio de agosto y lo hizo 0,31% al comparar con la mitad inicial de dicho mes. Esa última variación indica la tendencia inflacionaria para todo setiembre. De confirmarse dicha proyección, el registro mensual será uno de los más bajos del año y habilitará un nuevo descenso de la tasa de 12 meses.

    En la primera quincena de setiembre los precios del rubro Alimentos y bebidas subieron apenas 0,08% frente a igual lapso de agosto, según el IPCB. Las frutas y verduras explicaron en parte esa virtual estabilidad. La oferta no se vio afectada significativamente por el ciclón de fines de julio, y entraron más hortalizas de hoja, así como zanahoria, por mejores condiciones para su cosecha, de acuerdo con informes del Mercado Modelo.

    Dentro de cada rubro del IPCB, las variaciones más importantes en la primera quincena del mes fueron las siguientes:

    —En Alimentación: galleta malteada 3%, comidas fuera del hogar 4%, bifes de pescado 3%, zanahorias –9%, cebollas 5%, espinaca –18%, lechuga –10%, tomates –5%, zapallitos –10%, morrón –12%, papas –6%, mandarinas –6%, manzanas –4%.

    —En Vestimenta: ropa de mujer 2%, ropa de hombre 1%, ropa de niño 2%.

    —En Vivienda: alquileres 1,4% y gastos comunes 0,8%.

    —En el Varios: ómnibus interdepartamental y suburbano 2,3% (en promedio), jabón en polvo 4%, cera 5%.

    Expectativas.

    Las entidades financieras, la consultora y el instituto académico que encuesta el Banco Central estiman que la inflación será de 0,55% en setiembre. Esa mediana surge de pronósticos que oscilan entre un mínimo de 0,20% y un máximo de 0,67%, según el resultado del sondeo difundido el lunes 19.

    Para todo el año proyectan, en mediana, que los precios minoristas aumentarán 9,20% y que lo harán 8,80% en 2017.

    Este mes la encuesta de expectativas de inflación fue respondida por las administradoras de fondos previsionales República y Sura, los bancos Itaú y Santander, el Instituto de Economía de la Universidad de la República y Equipos.

    El Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), que no responde al sondeo, señaló en un informe difundido el lunes 19 que prevé que el IPC aumente 0,59% en setiembre, por lo que la tasa de 12 meses bajaría a 9,28%. El año cerrará con una inflación de 9,83%.