En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Iafigliola lanzó su precandidatura con un discurso repleto de chicanas y mensajes a la interna de los blancos
“¿Dónde está escrito que para ser candidato del Partido Nacional hay que tener un título de Harvard, una camioneta 4x4, campo?”, cuestionó el dirigente.
imagen de Iafigliola lanzó su precandidatura con un discurso repleto de chicanas y mensajes a la interna de los blancos
“¿Qué tiene de distinto Carlos Iafigliola?”. La pregunta la hizo el propio Carlos Iafigliola durante el lanzamiento de su precandidatura a la presidencia por el Partido Nacional. ¿Y qué tiene de distinto este dirigente que fue edil durante 10 años, que ahora es diputado suplente y que en agosto se alejó del ala del senador Luis Lacalle Pou para crear su propio movimiento? Sin hacer alusiones, Iafigliola fue dando varias pistas de por qué no es como los otros precandidatos blancos. En la casa del Partido Nacional, ante un público no muy numeroso, y luego de ser presentado por su esposa, el dirigente se reivindicó como un “hombre de barrio”, “políticamente incorrecto”, y férreo defensor de los “valores y la familia”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Si alguien vino a esta reunión pensando en un discurso complaciente, se equivocó de acto”, anunció. “No le tengo miedo a los disensos. Le tengo miedo a algunos compañeros de este partido, y de otros, que por permanecer en un sector, aun estando convencidos de algunas cosas hacen la plancha”, expresó, y cuestionó a quienes “bajan las banderas de sus valores y sus principios”. Y añadió: “Nosotros hacemos justamente lo contrario. Más de una vez hemos tenido que dejar un sector por tener bien altos nuestros principios y nuestros valores”.
Iafigliola, nuevamente sin aludir a nadie, cuestionó a quienes lo criticaron por marcar diferencias con los líderes partidarios en sus discursos. “Decían que no estaba bueno que yo dijera que soy de barrio y los otros no. Yo me pregunto, ¿qué le hace más daño al Partido Nacional? ¿Que Iafigliola, de frente, en los ámbitos formales, marque sus diferencias?¿O le hace mal lo que está pasando hoy que se tiene que reunir la Comisión de Ética para ver las conductas de compañeros que hicieron cosas que no corresponde? ¡Eso sí que le hace mal al Partido Nacional!”, expresó a viva voz.
Su discurso tuvo varios de estos pasajes con chicanas a la interna. Se definió como “leal” a la historia del Partido Nacional. “No solamente en valores y principios, también en actitudes”, señaló. “Miren que yo vi a muchos compañeros que gritan ‘¡vivan los blancos!, ¡viva Saravia!’, pero después, cuando llega el momento de las elecciones, de laburar en serio, los vemos paseando con la perrita por la rambla mientras nosotros deslomamos en las esquinas repartiendo listas”. Insistió en que él hace “honor” a la historia, “trabajando”. “Hay mucho grito, mucho ‘viva Saravia’, pero cuando hay que estar, no están. Me duelen estas cosas”, dijo, y remató con una nueva reivindicación a su condición de habitante del barrio Malvín Norte. “¿Dónde está escrito que para ser candidato del Partido Nacional hay que tener un título de Harvard, una camioneta 4x4, campo, y esas cosas?”, cuestionó. “¿Por qué no puede ser un hombre de barrio el que vaya a pelear por el Partido Nacional?”.
El flamante precandidato resaltó que hay una pérdida de votos del Frente Amplio, pero evaluó que esa fuga de votantes no saltan la barrera para llegar hasta el Partido Nacional. “Estamos estancados. Es así. Por algo pasará”, dijo. Para Iafligliola, los “desilusionados” del Frente “todavía no encontraron ni en el discurso ni en los candidatos” blancos un perfil que los convenza para cruzar la frontera. “Tiene que ver con eso el tema que no lleguen. Hay algo que no les está cerrando. Nosotros tenemos un discurso distinto, un perfil distinto. Ni mejor, ni peor. Yo no me disfrazo cuando voy a un canal y digo que viví toda mi vida en un barrio humilde”, reivindicó, una vez más.
Con un “caño” contra el aborto.
Para el final del discurso, Iafigliola se metió en su zona de confort: la defensa de lo que entiende como los valores que representan a la familia y la crítica encendida a la llamada agenda de los nuevos derechos. “No sentimos que sean nuevos derechos”, dijo en referencia a la ley de marihuana, aborto y matrimonio igualitario. “Cuando se nos habla de todo este tema nuestra visión es crítica y contundente. Obviamente estamos en la vereda de enfrente. ¿Alguien tiene dudas? Salíamos a pintar muros de Montevideo diciendo ‘No al matrimonio gay’. Y no de forma anónima. Y recibimos muchas críticas por este tema”, señaló. Pero de todas estas leyes, Iafigliola dijo que la primera que tiene en la lista si es presidente, es la que permite la interrupción voluntaria del embarazo. “Le voy a salir con un caño desde el primer día a la ley del aborto. A las otras también”, aclaró, pero subrayó que lo que más le “preocupa” es la ley que permite abortar. Aseguró que “más de una” de las “organizaciones uruguayas que reciben hace años dinero del exterior, montones de dólares, miles de dólares para financiar estas terribles políticas como la ley del aborto, están nerviosas” de que surja un candidato como él, porque saben que “no actúa políticamente correcto”.