• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Identificaron los restos de un desaparecido y se discute su implicancia en causa judicial

    La Secretaría para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República informó ayer miércoles que fueron hallados en Buenos Aires los restos de Alberto Mechoso, ciudadano uruguayo militante del Partido por la Victoria del Pueblo, que estuvo detenido en el centro clandestino de reclusión Automotores Orletti y se encontraba desaparecido desde setiembre de 1976.

    Por el homicidio de Mechoso y de otros 27 uruguayos fueron procesados y luego condenados los ex policías José Sande y Ricardo Medina y los militares retirados José Gavazzo, Jorge Silveira, Gilberto Vázquez, Ernesto Ramas, Luis Maurente, Ernesto Soca y Ricardo Arab, a quienes se les imputó su participación en el traslado a Uruguay de los detenidos en el denominado “segundo vuelo” y su posterior muerte.

    La noticia de la aparición de los restos de Mechoso generó una inmediata polémica sobre las actuaciones judiciales que se realizaron sobre este caso.

    La abogada e hija de uno de los procesados por este tema, Rossana Gavazzo, dijo a Búsqueda que a su juicio se trata de una “gran noticia” porque “demuestra la absoluta falsedad de los juicios, la falta de pruebas que hubo para procesar”.

    La abogada agregó que no tiene claro todavía qué pasos seguir a nivel judicial pero anunció que presentará un escrito para que la Justicia revea su actuación en este caso. También dijo que incorporará este dato en una denuncia que realizó a nivel internacional por la “falta de garantías” en estos juicios.

    Sin embargo, operadores judiciales discreparon con esta visión. Una fuente cercana a la investigación de estos hechos dijo que a su juicio el hallazgo no cambia la responsabilidad de quienes están recluidos en la cárcel de Domingo Arena, porque el juez Luis Charles los procesó por homicidio y no por desaparición forzada, como pedía la fiscal Mirtha Guianze. Por otra parte, las fuentes recordaron que el artículo 10 del Código Penal permite juzgar a los funcionarios uruguayos que cometen un delito en el extranjero y subrayaron que los imputados al menos participaron del secuestro de Mechoso.