En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El jueves 17 por la mañana el Directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) acudió de forma virtual al Parlamento para comparecer ante la Comisión Especial de Población y Desarrollo de Diputados. Cerca del final de la reunión el diputado nacionalista Álvaro Viviano consultó a las tres directoras del organismo por una denuncia de acoso sexual y laboral que fue divulgada por Búsqueda ese día.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La directora blanca, Sandra Etcheverry se limitó a responder que en la próxima reunión del directorio habría definiciones. Quien se explayó fue la directora por la oposición, la frenteamplista Andrea Venosa, quien indicó que respecto a ese caso “está costando muchísimo conformar las comisiones de acoso laboral y de acoso sexual que se habían aprobado en la administración anterior y que aún no se han integrado”.
“Por lo tanto, se dificulta mucho el tratamiento de este tipo de denuncias”, agregó. La jerarca dijo que Jurídica ya realizó su investigación administrativa y que al mismo tiempo el directorio recibió a una asamblea de trabajadores del centro Granja, quienes entregaron una nota de respaldo a la directora denunciada.
“Nosotros entendimos que esa nota que ellos nos presentaron tendría que incluirse en la investigación administrativa y que esa investigación debía ampliarse tomándose declaración a alguno de esos funcionarios”, sostuvo.
“De todas maneras, quiero decir que esta investigación está reservada. Como decía la directora Etcheverry, nosotros no podemos dar detalles de estas investigaciones. Vemos con preocupación que la prensa últimamente está dando detalles, incluso, de declaraciones que están en la investigación administrativa. Se trata de procesos reservados. Estas personas que van a la prensa a hablar de estos temas están incurriendo en un ilícito penal”, dijo Venosa, y agregó: “El directorio deberá analizar este tema porque vamos a tener que hacer un procedimiento interno para saber quién está pasando estos datos a la prensa con ese lujo de detalles de expedientes que están reservados”.
El martes 22 el Directorio del Inisa volvió a tratar el asunto. Al igual que cuando se puso a votación por primera vez, las directoras de la coalición de gobierno votaron divididas. La presidenta Rosanna de Olivera votó junto con Venosa ampliar la investigación administrativa, mientras que Etcheverry quedó en minoría con su voto por iniciarles sumario a los denunciados, tal como lo recomendó el departamento de Jurídica.