• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Itinerario gótico

    De adolescente fue una muchacha punk que se vestía de negro y que había escrito en un cuaderno una historia vampiresca. Un día esa historia llegó al editor Juan Forn (1959-2021) que vio en ella una escritora prometedora. Y no se equivocó. Así se publicó Bajar es lo peor (1995) y así comenzó la carrera literaria, a la vez que periodística, de Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973), una de las más exitosas escritoras argentinas, de lo que ella denomina “terror urbano”, además de subeditora de la revista Radar de Página/12.

    En 2013, Enriquez publicó Alguien camina sobre tu tumba, un libro de crónicas que surgieron de su atracción por los cementerios y que este año reeditó HUM en Uruguay. La escritora de estética gótica encontró su mejor paisaje para contar historias, y con la agilidad y el gusto por los detalles de la crónica periodística, construyó relatos atractivos que condimentó con alusiones literarias y musicales. En ellas también incorporó anécdotas de acompañantes o de lugareños.

    “El amor por los cementerios empezó en Staglieno”, dice en su primera crónica al contar cómo descubrió el Cementerio Monumental de aquella ciudad de Génova, inaugurado en 1851. “Las familias ricas de Génova entraron en un verdadero campeonato para ver quién tenía la tumba más impresionante, más dolorosa, mas bella, más inusual”.

    En Punta Arenas, Chile, encontró el cementerio más hermoso del mundo; en Guadalajara, México, entró al Panteón de Belén, un cementerio que ya no se usa para entierros, sino como atracción turística; en Frankfurt visitó la tumba de Schopenhauer y todo el cementerio le hizo pensar cómo los alemanes saben de cementerios. “En Chacarita, Buenos Aires, hay un cementerio alemán, cerca del principal. No es tan elegante como este, pero tiene la misma calma soñadora, la herencia de cuando el mundo era bosque”.

    En su itinerario visitó los cementerios en Ohio y en Tennessee, en Londres y en Praga, en La Habana, en Entre Ríos o en la Recoleta, que es el que más recomienda a los turistas que llegan a Buenos Aires.

    “Es tu paraíso perdido. Es tu lugar en el mundo. No volvés más”, le dijo un novio a Enriquez cuando recibió de ella una foto rodeada de calaveras mexicanas del Día de los Muertos. Pero ella regresó y, por suerte, continuó escribiendo.