En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fue baterista, cantante y compositor de blues, rock y jazz. Estuvo en varias bandas fundacionales del rock argentino, pero tiene su lugar en la historia por ser el fundador y líder de Manal, uno de los grupos fundacionales del blues en español (junto con las bandas uruguayas Opus Alfa y Días de Blues). El sábado 4 murió en Buenos Aires Javier Martínez, venerado en su país como uno de los arquitectos del género, fue uno de los pocos bateristas entre los grandes compositores del rock en Argentina (y en el mundo).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde 2010 Martínez era ciudadano ilustre de Buenos Aires. En Manal, trío que completaron el guitarrista Claudio Gabis y el bajista, tecladista y cantante Alejandro Medina, Martínez brilló desde el vamos. Fue el principal compositor de su primer disco, Manal, publicado en 1970, una obra determinante para la trascendencia que alcanzó el trío, considerado entre los más influentes de la historia en Argentina. En ese álbum figuran clásicos como Jugo de tomate frío, Informe de un día, Casa con diez pinos, Porque hoy nací y Avellaneda blues.