En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Más tiempo. Eso es lo que necesita el nuevo presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, para terminar de conformar su gabinete. A casi un mes de haberse conocido el resultado de las elecciones internas, el ganador aún no terminó de negociar con los diferentes sectores quiénes lo acompañarán en la tarea. Su primera propuesta para completar las vicepresidencias fue rechazada por los grupos frenteamplistas. Por eso en la reunión del Secretariado Ejecutivo del partido de gobierno del miércoles 31 de agosto solicitó postergar su asunción prevista para el sábado 3 de setiembre. Las principales diferencias son con el Partido Comunista (PCU), quien propuso a Daniel Marsiglia para ocupar una de las vicepresidencias, pero no ha logrado la aprobación de Miranda.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Secretariado Ejecutivo accedió al planteo y trasladará la propuesta a la Mesa Política, que se reunirá el viernes 2 de setiembre. La idea de Miranda es fijar el sábado 17 de setiembre para convocar al Plenario Nacional. Este ámbito es el encargado de designar al nuevo presidente del Frente Amplio.
Miranda explicó a Búsqueda que su decisión se argumenta en que pretende asumir su mandato con todo el equipo completo, y aun le falta negociar algunos nombres. “Es importante por la institucionalidad del Frente Amplio asumir con todo el cuadro. Es una buena señal”, indicó el presidente electo del partido de gobierno.
Sin embargo, las trancas están solo en una de las vicepresidencias: la que corresponde al PCU. Por eso otros sectores, como el Frente Líber Seregni (FLS), sostienen que se deberían acelerar las negociaciones y reunir al Plenario Nacional el próximo sábado.
En el pasado mandato de la socialista Mónica Xavier, los vicepresidentes eran cuatro y había un secretario político. La propuesta inicial de Miranda fue trabajar con tres vicepresidencias —sin un orden de prioridad estipulado— y un secretario político. A la vez dejó claro que la intención es que todas las vicepresidencias sean ocupadas por mujeres. En su esquema, ofreció una al Movimiento de Participación Popular (MPP) para Sandra Lazo, otra a Hyara Rodríguez del Partido Socialista, y otra al FLS y propuso a Estefanía Schiavone. La Secretaría Política fue ofrecida al senador comunista Marcos Carámbula.
Con la excepción del ofrecido al MPP, los demás nombres fueron rechazados por decisiones sectoriales o excusas personales de los postulados. Con ese panorama Miranda debió rearmar su equipo, y en el nuevo cronograma decidió agregar una cuarta vicepresidencia para el PCU.
Incluso las largas negociaciones llevaron a desdibujar la consigna inicial de “todas mujeres”. Varios dirigentes frenteamplistas consultados por Búsqueda que participan en las negociaciones adelantaron que serán dos mujeres y dos hombres. El planteo del PCU es el que resta por confirmar. El grupo que impulsó a Roberto Conde para la presidencia propone a Marsiglia.
Rodríguez rechazó el planteo de ocupar el cargo por el Partido Socialista y la secretaria general de ese sector, Xavier, ofreció el cargo a la dirigente Blanca Elgart, quien aceptó la propuesta y fue avalada por Miranda, indicaron a Búsqueda dos dirigentes frenteamplistas que participan en las conversaciones.
El FLS propuso al diputado de Canelones, José Carlos Mahia, quien también ya fue aprobado por Miranda, señaló a Búsqueda un dirigente de ese sector y otro del equipo de Miranda.
Sin embargo, el grupo que lidera el ministro de Economía, Danilo Astori, sí aportará una mujer para el equipo técnico del nuevo presidente. Una de sus dirigentes ya fue confirmada para ocupar la Secretaría de Comunicación. Bernardina Ribas, del grupo Banderas de Liber, se encargará de esa área. En la pasada gestión de Xavier, este cargo fue ocupado a Jimena de los Campos (Partido Socialista), quien también formó parte del comando de campaña de Tabaré Vázquez en la elección de 2014. Actualmente, Ribas integra el equipo de trabajo de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.
La Secretaría Política es la “figurita sellada”. Así la describió uno de los colaboradores de Miranda. Es un cargo de gran importancia para el presidente y por eso Miranda ofreció ese puesto a Carámbula, con quien tiene un larga amistad.
En las últimas reuniones de negociación, Miranda dijo que pretende que la figura del secretario político sea un hombre “de peso” en el Frente Amplio, y que tenga una larga trayectoria en la militancia. Su segunda opción ante la negativa de Carámbula fue el ex ministro del Interior, José Díaz. El socialista de 84 años ha estado fuera del escenario político tras su salida del gabinete del primer gobierno de Vázquez (2007).
Por eso en el círculo más cercano de Miranda opinaron que se debe buscar otra figura. Al cierre de esta edición ese puesto no había sido asignado, pero el integrante de campaña de Miranda, el director del Impo Gonzalo Reboledo, era la opción con más chance para completar el equipo como “mano derecha” del presidente.
El MPP fue el único sector que aceptó la propuesta inicial de Miranda y Sandra Lazo será una de las vicepresidentas del Frente Amplio. Esta semana, en una entrevista con el quincenario de izquierda “El cambio.uy”, Lazo celebró la idea de Miranda de colocar mujeres en su equipo.
“El compañero dio una buena señal a partir de una lectura de la campaña y está conformando las vicepresidencias con mujeres, porque convengamos que —salvo el periodo de la presidencia de Mónica (Xavier)— el funcionamiento del Frente ha sido bastante machista”, opinó.
Lazo fue consultada sobre cómo se debe generar mayor participación de los jóvenes, un tema que fue planteado y defendido en la campaña por Miranda. La dirigente sostiene que los jóvenes van a tener su participación en la medida en que sean protagonistas.
“Yo me opongo a decir que vamos a darles el lugar, no, ellos tienen su lugar; el tema es que las responsabilidades tienen que ser equitativas y eso me pasa también con las mujeres, porque todos tenemos nuestro lugar. El tema de fondo pasa por otro lado, yo creo que son luchas de poder o de clase a las cuales no escapa el Frente Amplio”, opinó la dirigente de Rocha.