La jueza especializada en Crimen Organizado, Beatriz Larrieu, rechazó el miércoles 25 el pedido de procesamiento de los exdirectores de Ancap Juan Gómez y Germán Riet por presunto abuso de funciones.
, regenerado3La jueza especializada en Crimen Organizado, Beatriz Larrieu, rechazó el miércoles 25 el pedido de procesamiento de los exdirectores de Ancap Juan Gómez y Germán Riet por presunto abuso de funciones.
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl fiscal Luis Pacheco había pedido procesar a Gómez y a Riet junto a otros siete exjerarcas de la petrolera estatal —entre ellos al expresidente del ente Raúl Sendic— por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión en la empresa, que fueron denunciadas en abril de 2016 por los partidos de la oposición.
Siguiendo el mismo criterio que desarrolló en su pronunciamiento anterior —en el cual exoneró a todos los involucrados a excepción de Sendic—, Larrieu consideró que las decisiones adoptadas por Gómez y Riet no constituyeron “actos arbitrarios dictados con abuso de cargo”.
Pacheco había acusado a Riet y a Gómez de cometer abuso de funciones al autorizar, como miembros del Directorio de Ancap, la triangulación con la empresa Trafigura para refinar crudo de la ecuatoriana Petroecuador y los acuerdos con la financiera Exor para compensarla por haber sido desplazada de la operativa para cancelar una deuda con la venezolana Pdvsa.
Sin embargo, en su resolución —a la que accedióBúsqueda— Larrieu sostuvo que el acuerdo suscrito con Petroecuador y Trafigura estaba amparado en las normas legales, por lo cual a su juicio las decisiones tomadas por los indagados “no reúnen los caracteres necesarios para ser calificadas como acto arbitrario”.
En el caso de Exor, la jueza evaluó que los exdirectores “ratificaron una resolución de carácter urgente” dictada por el entonces presidente de la empresa, José Coya, “contando con el debido asesoramiento de las gerencias respectivas y con la finalidad de transar el juicio al que estaba sometida Ancap”.
Larrieu reiteró en su dictamen que el abuso de funciones es un delito cuestionado por parte de la academia, que entiende que se trata de “una carta de crédito en blanco”. Para evitar que eso suceda, “es necesario acotar” su interpretación, opinó.
En ese sentido, concluyó que las decisiones de los exdirectores fueron adoptadas “en el ámbito de la competencia funcional de sus respectivos cargos”, y que “no surge acreditado en ninguno de los casos que se haya actuado con desviación de poder o por móviles espurios o contrarios al interés público”.