• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La DGI recaudó más de lo previsto; desarrolla nueva app para personas físicas y fortalece “control sobre la economía digital”

    Para muchas empresas e individuos que habían sufrido el impacto del primer año de la pandemia de Covid-19, el 2021 resultó mejor.

    Eso tuvo su correlato en la Dirección General Impositiva (DGI), que logró un crecimiento de la recaudación “superior al previsto en el programa financiero y habiendo logrado sortear las dificultades derivadas del segundo año de emergencia sanitaria”. En ese contexto, “su rol fue crítico en la generación de información para la toma de decisiones” relativas al “diseño de las políticas nacionales y del Ministerio de Economía para mitigar los efectos de la pandemia y reactivar la economía del país”.

    Esa valoración hizo el propio organismo en su memoria anual del 2021, de reciente aprobación, en la que también delineó prioridades para el año en curso.

    El año pasado la DGI tuvo una recaudación bruta de $ 508.637 millones, un aumento —descontada la inflación de precios— de 7,1% frente al 2020. Como en el primer año de la emergencia sanitaria, aplicó medidas tributarias de apoyo a los sectores más impactados por la pandemia, como las prórrogas de vencimientos, la exoneración de anticipos mínimos mensuales del Impuesto a la Rentas de las Actividades Económicas y del Impuesto al Patrimonio y el otorgamiento de ciertas facilidades de pago, entre otros.

    “A pesar de las condiciones adversas, la DGI realizó avances significativos para concretar los lineamientos definidos en su Plan Estratégico de Gestión 2020-2024”, afirmó en su memoria, y enumeró algunos de esos “logros”.?En cuanto al objetivo de “simplificar y facilitar el cumplimiento voluntario” de los impuestos, elevó a consideración del Ministerio de Economía la propuesta de un mecanismo alternativo que elimine la obligatoriedad de presentar declaración anual para los contribuyentes de Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS). Un plan piloto en esa dirección comenzaría a ser implementado este año.

    Adicionalmente, el organismo —que encabeza Margarita Faral como directora general de Rentas— realizó “acciones de comunicación proactiva y preventiva” (736.449 a noviembre) a las personas físicas, con lo que superó “ampliamente la meta de 600.000 fijada para el año”. Destacó también la implantación de un “contact center” como “herramienta que permite mejorar el conocimiento del contribuyente, contar con la trazabilidad de las interacciones e implementar la omnicanalidad”: en mayo puso en producción el canal de voz y en diciembre pasado el correo electrónico y la funcionalidad de call back.  ?Hasta noviembre, la DGI llevaba otorgadas 133.913 identidades con garantía de seguridad mediante certificado digital, más que las 109.000 establecidas como meta.?Desde el punto de sus recursos humanos, la Impositiva revisó y completó un manual de descripción de los perfiles de puestos laborales para todos los procesos de la organización.

    Entre los lineamientos que está ejecutando este año, la memoria señala como una acción prevista el desarrollo de una nueva aplicación para personas físicas, “ampliando los servicios disponibles y mejorando su usabilidad”.

    Para “potenciar la gestión de riesgo de cumplimiento para incrementar el nivel de cumplimiento y combatir el fraude fiscal”, va a empezar a implantar los cambios en los procesos de control y cobranza coactiva definidos por una consultoría externa. También va a “ejecutar acciones dirigidas a fortalecer la capacidad de control sobre la economía digital”.

    Además va a iniciar la “implantación de planes de sucesión” por medio de un plan piloto por sectores; “en una primera etapa el alcance estará delimitado a las áreas que pueden diagnosticarse como críticas, tanto por la proximidad del retiro de las personas que allí se desempeñan como por la necesidad de preservar conocimientos y experiencias”, explica el documento de la DGI.