• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Fundación Telefónica presentó un estudio sobre el trabajo en niños afrodescendientes

    En el Paraninfo de la Universidad de la República, la Fundación Telefónica, representada por su presidente, Pablo de Salterain, presentó la investigación “Trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en Uruguay”. La investigación “contribuye acomprender, dimensionar y caracterizar el fenómeno, así como a sensibilizar y difundir la realidad de este sector de la población, siendo un importante aporte de investigación sobre infancia y trabajo infantil desde la perspectiva étnico-racial”, según un comunicado de prensa de la institución.

    En el evento estuvieron presentes el subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Oscar Gómez, el subsecretario del Ministerio de Industria, Edgardo Ortuño, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, Beatriz Ramírez, el presidente del Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Andrés Roballo, y el director de la ONG Gurises Unidos, Gonzalo Salles.

    “Esta publicación forma parte de la generación y divulgación de conocimiento sobre los que la Fundación trabaja, a los efectos de aportar conocimientos a quienes desempeñan acciones con dicha población y de esa forma lograr avances y mejoras en los mecanismos de integración social”, valoró De Salterain en la presentación.

    A su vez, el subsecretario del MEC hizo mención a que la fecha de lanzamiento de la publicación es significativa, ya que es la semana en que se celebran los derechos de los niños, siendo la educación uno de los derechos fundamentales que deben protegerse y sobre el cual el estudio pone énfasis.

    Fundación Telefónica centra sus acciones en la erradicación del trabajo infantil, la mejora de la calidad de la educación y del conocimiento a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la divulgación del conocimiento a la sociedad.