• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Intendencia contratará más policías y creará una guardia departamental para tener “mayor presencia” y mejorar controles

    Boina bordó, pantalones y camisa caqui y un escudo en el brazo. Así es el uniforme que viste la Guardia Urbana Municipal de Rosario, Argentina. El objetivo de este cuerpo, que depende del gobierno de esa ciudad, es garantizar la “presencia” del Estado municipal en la vía pública y “controlar” (sin armas) que se respete la normativa en los espacios públicos como calles, plazas y parques.

    Una idea similar quiere aplicar la Intendencia de Montevideo (IMM) en las calles de la capital. Según informaron a Búsqueda varias fuentes de la comuna, la Intendencia tomó como modelo la guardia rosarina para diseñar el proyecto, que plantea la creación de un cuerpo para mejorar el control de los habitantes de Montevideo.

    Los nuevos funcionarios dependerán de Inspección General, y vestirán un uniforme distintivo. Además, tendrán vehículos particulares y se encargarán de todas las tareas que hoy realizan los funcionarios de esa dependencia, aunque ya no estarán divididos por servicios. Es decir, en lugar de que haya inspectores para recorrer las ferias, otros que realicen inspecciones en lugares bailables, todos los integrantes de la guardia tendrán la potestad de encargarse de las diferentes tareas que competen a Inspección General, y podrán aplicar las multas correspondientes cuando constaten infracciones.

    Ese proceso es parte de un objetivo de mediano plazo que busca darle un papel “más integral” a la oficina de inspectores de la comuna, comentaron las fuentes.

    El proyecto para transformar Inspección General fue presentado ante todos los directores de la Intendencia hace unas semanas por el prosecretario Christian di Candia. El jerarca también se refirió al tema en la Comisión de Legislación y Apelaciones de la Junta Departamental.

    La IMM se propone incorporar unos 80 funcionarios al equipo actual, que hoy consta de 150 inspectores, dijeron a Búsqueda fuentes del gobierno. Para ello evalúan hacer un llamado interno o contratar nuevos funcionarios.

    Ese aspecto, así como la estética del uniforme y de los vehículos, y el nombre que tendrá el nuevo cuerpo, todavía no fueron definidos.

    De todas formas, con “toda probabilidad” el presupuesto necesario estará contemplado en el ajuste presupuestal para 2018 que el Ejecutivo deberá enviar a la Junta en junio, dijeron las fuentes.

    “Es imprescindible reforzar los recursos humanos. Es imposible seguir generando normativa sin hacerlo”, dijo a Búsqueda el edil frenteamplista Mariano Tucci, consultado sobre el proyecto.

    Con esta iniciativa, la Intendencia busca tener una “mayor presencia” en el territorio y que la ciudadanía logre reconocerlos, explicó una de las fuentes. Actualmente, muchos inspectores visten de manera casual y no tienen ningún distintivo que permita identificarlos.

    Uno de los puntos fundamentales de la iniciativa es que los funcionarios tengan un contacto más activo con la ciudadanía. Esto implica que si bien harán “respetar” lo que establecen las normas departamentales, apostarán a tener un rol vinculado a mejorar la “convivencia” y evitarán tener un rol “represivo” como el que ostenta la Policía, explicó otra de las fuentes consultadas.

    El artículo 262 de la Constitución, de hecho, establece que los gobierno departamentales no deben velar por la seguridad pública.

    Más policías.

    Por otro lado, la IMM ya dio algunos pasos para mejorar el servicio de Inspección General. A principios de 2016 los funcionarios comenzaron cursos sobre negociación y manejo de conflictos y Di Candia empezó a manejar la idea de la creación de una “guardia departamental”, como informó en una nota publicada por el diario “El País”.

    Al mismo tiempo que la comuna prepara la reestructura de Inspección General, planea aumentar la cantidad de policías que trabajan para esa dependencia. En los próximos meses contratará a al menos 30 efectivos nuevos, que se sumarán a los 50 que ya trabajan en ese dependencia y que se conocen con el nombre de “eventuales”.

    “Tenemos una necesidad mayor de control territorial”, explicó Di Candia en diálogo con Búsqueda. Más allá de la reestructura que están llevando adelante, Inspección General seguirá trabajando con la Policía para realizar algunas tareas. “El eventual está para dar prestación de garantías a la integridad física del inspector. Los que actúan son los inspectores y ellos están detrás”, describió Di Candia.

    Para solicitar documentación cuando alguien infringe la normativa, por ejemplo, también se necesita del servicio de estos efectivos.