• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La alianza mayoritaria y la principal línea alternativa definen las secretarías del PIT-CNT; la tercera fuerza afirma su rol opositor

    Luego de un Congreso que logró despejar varias incertidumbres y alinear aspiraciones diversas en un acuerdo para renovar la dirección, el nuevo Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se reunió por primera vez el martes 16. El movimiento sindical busca esta semana terminar de ordenar sus piezas y distribuir las principales responsabilidades para poder retomar una agenda que tiene asuntos inmediatos, como las elecciones de los representantes sociales en el Banco de Previsión Social y la campaña por la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

    El primer encuentro del secretariado confirmó algunas de las conclusiones que se habían expresado días atrás en el congreso. En este nuevo período la alianza entre las corrientes Articulación y el Partido Comunista cuenta con el respaldo de la principal fuerza alternativa En Lucha para encaminar los principales lineamientos de la conducción. El apoyo de esa corriente —encabezada por la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), a la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom)— permitió mantener el modelo de liderazgo con presidencia, secretaría general y vicepresidencia y poner en esos cargos a Marcelo Abdala, Elbia Pereira y José Lorenzo López.

    La reunión del Secretariado Ejecutivo de esta semana tuvo en el centro la discusión de la distribución de responsabilidades entre los integrantes de ese órgano. El acercamiento de En Lucha a las corrientes mayoritarias está reflejado en la propuesta de los referentes de cada secretaría. Mañana viernes 19 se reunirá la Mesa Representativa del PIT-CNT que deberá votar la sugerencia del secretariado.

    Según el esquema acordado, Articulación y el Partido Comunista mantendrán las principales Secretarías: la de Organización tendría como referentes a Enrique Méndez (Federación de Trabajadores de la Industria Láctea) y Abigail Puig (Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios); la de Finanzas a José Fazio (Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte) y José Olivera (Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria); la de Conflictos a Daniel Diverio (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos); la de Internacionales a Jorge Bermúdez (Federación Uruguaya de la Salud); la de Propaganda a Fernando Gambera (Asociación de Bancarios del Uruguay) y Gabriel Molina (Sindicato de Antel); la de Género, Equidad y Diversidad a Flor de Liz Feijoo (Sindicato Único de la Aguja).

    En Lucha, si la Mesa Representativa aprueba la propuesta, quedará con tres secretarías. Mariana Píriz (Asociación de Funcionarios de la UTU) sería la referente de Interior y Fernando Ferreira (FOEB) el de Empleo. La secretaría de Salud Laboral le correspondería a Valeria Ripoll (Adeom), pero para eso deberá antes llegar a un acuerdo en su sindicato que le garantice la gobernabilidad.

    Por sí solas las corrientes mayoritarias tienen la mayoría de la Mesa Representativa. Con el respaldo de En Lucha el peso entre los representantes de ese órgano supera el 80%.

    La reunión del secretariado también confirmó el lugar de oposición que va a tener la cuarta línea de pensamiento, la coordinación de sindicatos conocida en la interna como Grupo de los 8. “Tienen una visión diferente de la conducción y la hacen sentir. Va a estar tirante la cosa”, señaló una de las fuentes consultadas.

    La coordinación de sindicatos que en el período pasado tenía un único representante titular en el Secretariado Ejecutivo tiene ahora tres. En el congreso tuvieron un crecimiento en su peso que se vio expresado en la votación de los documentos presentados por cada corriente. Aunque permitieron la renovación de la dirección por acuerdo al obtener la ampliación de la Mesa Representativa que pretendían, también expresaron su desacuerdo en dos votaciones. Votaron a favor de sustituir el modelo de presidente, secretario general y vicepresidente por el de coordinadores y también sus sindicatos se opusieron o se abstuvieron de votar a Abdala, Pereira y López para esos cargos.

    En el secretariado del martes, el Grupo de los 8 propuso sin éxito que sus referentes integraran las secretarías de Propaganda e Interior. “Si cuestionás el acuerdo para la conducción, no estás de acuerdo con el modelo de dirección, es muy difícil que puedas terminar conduciendo las principales secretarías”, explicó un dirigente.

    En el esquema acordado, el Grupo de los 8 conserva la Secretaría de Derechos Humanos en la que se desempeña Fernanda Aguirre (Sindicato Único Gastronómico y Hotelero). También existe la posibilidad de que se creen nuevas secretarías, como una de medio ambiente que fue una propuesta de esa misma coordinación de sindicatos.

    Además de la distribución de responsabilidades, el Secretariado Ejecutivo intercambió sobre las elecciones del BPS. Los dirigentes consideran que la gente no está “muy interiorizada” sobre esa instancia y por eso creen que es necesario “encauzar la recta final de la campaña” para asegurar el éxito de sus candidatos.

    La Mesa Representativa abordará el tema el viernes y definirá un plan de trabajo concreto para llegar con información a la mayor cantidad de gente posible en la última semana antes de las elecciones.